[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Squid, Debian y un usuario domestico enloquecido ;)



El 11/01/13, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió:
> El Thu, 10 Jan 2013 19:52:10 +0100, Ala de Dragón escribió:
>
>> El 09/01/13, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió: (...)
>
> (...)
>
>>> Oye, al revisar el archivo de configuración que enviaste para pdnsd me
>>> ha parecido ver por duplicado este bloque:
>>>
>>> server {
>>>     label="resolvconf";
>>> }
>>>
>>> ¿Es eso correcto? Digo, que aparezca dos veces :-?
>>>
>> ¡Gracias!, no me había dado cuenta de la duplicidad.  :D
>
> Al ver la entrada duplicada me he acordado de openSUSE y los problemas
> que tenía YaST cuando editabas manualmente los archivos de configuración,
> que te podía causar "duplicidades" y por ende, problemas :-)
>
>>> A ver, para activar/configurar el registro tendrás que hacer lo que
>>> comentan por aquí:
>>>
>>> http://downloads.powerdns.com/documentation/html/syslog.html
>>>
>>> (en teoría debería mandar los registros a "/var/log/syslog" pero si no
>>> ves nada quizá tengas que aumentar el nivel de detalle)
>>>
>>>
>> ¿loglevel=9 Supondría el nivel máximo de detalle.?
>
> Sí, eso he entendido yo también, pero acuérdate de dejarlo como estaba
> porque te ralentizará la navegación y te llenará el registro rápidamente.
> Es una opción de depuración por lo que cuando tengas la información que
> necesites para ver el error, lo desactivas.
>
>>> Y también convendría leer la documentación que incluye el paquete de
>>> Debian no vaya a ser que hayan hecho algún cambio para facilitar la
>>> vida al usuario :-)
>>>
>>>
>> Estoy en ello, esa documentación es accesible localmente :)
>>
>> La web que escribiste,  contenía un enlace a la documentación HTML, es
>> extensa y detallada. Menos de 300 K.Gracias por el link, es genial :)
>>
>> http://doc.powerdns.com/html.tar.gz
>
> Ahora que lo dices, también deberías tenerla en tu disco, en "/usr/share/
> doc/pdnsd/" :-?
>
Perdona la premura, pero se me acaba el tiempo en el cibercafe. He
descubierto que no es la misma version de powerdns, es otro paquete el
que tengo instalado, tremendamente parecido, pero extremadamente mas
sencillo y menos documentado.
Me extrañaba.
Lo he descubierto explorando el repositorio a mano. La semana que
viene posteo mas detalles.

>>> Se limpia sola si lo has configurado para que así lo haga (por ejemplo,
>>> yo siempre borro la caché al cerrar el navegador por lo que la tengo
>>> siempre vacía). Esto lo podrás ver en Firefox → preferencias →
>>> preferencias → privacidad.
>>>
>>>
>> Esa opción estaba activada. Con razón me la borraba. Gracias Gracias
>> Gracias  :D
>
> Bueno, ahí tienes varias opciones para configurar. Si no recuerdo mal, de
> manera predeterminada Icewasel/Firefox configura una caché bastante
> hermosa y guarda los datos del historial de navegación, campos de texto
> de formularios, etc.
>
>>> Hum... ¿crees que está relacionado? Es decir, ¿qué efecto tiene
>>> reiniciar pdns sobre resolvconf?
>>>
>>>
>> Pues pdns tiene un binario escrito en /etc/resolvconf  (escribo de
>> memoria, no recuerdo el resto) que se comunica con pdns a traves de
>> "Controlsocket", cito:
>>
>> http://doc.powerdns.com/pdns-internals.html#controlsocket
>
> Aummm... por cierto, echa un ojo a este artículo de pdns que tienen en la
> wiki de Archlinux, hay algunos apartados que te pueden interesar
> (concretamente "Performance Settings For Home Broadband Users" y
> "Additional Performance Settings/Debug").

Le pegue un vistazo hace unos dias, de hecho hay sección donde
explican el enlace entre resolvconf y pdns.

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> listmaster@lists.debian.org
> Archive: [🔎] kcpaik$ils$1@ger.gmane.org">http://lists.debian.org/[🔎] kcpaik$ils$1@ger.gmane.org
>
>

Saludos :D
-- 
"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"


Reply to: