[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: [TOCHO] [Ayuda] Tarjetas híbridas y uso de vgaswitcheroo



El Tue, 11 Jun 2013 19:36:41 +0200, Eduardo Rios escribió:

> El 11/06/13 19:15, Camaleón escribió:
> 
>>> Bueno, o hace como yo, que si no hace uso intensivo de gráficos, no le
>>> supone problema alguno en apagar la ATI y usar la Intel :)
>>
>> Si para un portátil es lo mejor, a menos que sea un mamotreto de 3
>> kilos que no muevas mucho y que uses como reemplazo de ordenador de
>> sobremesa, claro.
> 
> Ja ja ja. Pues ese es el uso que justamente le doy. Es un reemplazo de
> uno de sobremesa, y nunca se mueve de donde está. Y casi siempre,
> además, conectado a la corriente...

Pues ya sabes: intel o fglxr (ahora sabes cómo activar la intel). Al 
menos hasta que solucionen el problema :-)
 
>> Hasta que los de ATI quieran. No sé, siempre me ha parecido muy extraña
>> la relación de AMD-ATI con linux. Que sí, que facilitan la
>> documentación y las especificaciones para que puedan desarrollar el
>> driver pero los resultados dejan bastante que desear porque si la gente
>> al final tiene que usar el driver cerrado, flaco favor le hacen al
>> FLOSS :-/
> 
> No es lo más adecuado. claro. Pero está bien que existan drivers (aunque
> sean cerrados)

Y tanto que está bien. Fíjate sino que hacía yo con un driver "nouveau" 
que impide iniciar el sistema.

> Sería peor que no se pudieran usar las tarjetas ATI en Linux y hubiera
> que ir a morir a Windows :-P

Bueno, siempre nos queda el framebuffer y oye, gnome-shell porque es un 
puñetero que necesita la aceleración gráfica pero con XFCE te digo yo que 
tampoco se notaba tanta diferencia O:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


Reply to: