Re: [postfix] Añadir cabecera a una copia creada con recipient_bcc_maps
El Sun, 30 Aug 2015 14:29:06 +0200, José Miguel (sio2) escribió:
> El Sun, 30 de Aug de 2015, a las 11:14:16AM +0000, Camaleón dijo:
>
>> > Yo no veo nada al respecto.
>> Pues te dice los campos que se usan como remitentes (from, sender,
>> reply- to).
>
> Me refiero a que no he visto nada al respecto de tus objeciones.
¿Te refieres a las prioridades que tienen? No, en ese RFC no lo veo, debe
de estar definido en algún otro pero estar está porque tuve que
consultarlo en su día.
De hecho alguna vez me ha pasado que aunque los mensajes que mando a la
lista llevan un "Reply-To" personalizado, desde algunos clientes de
correo se omite ese campo y responden a la dirección que aparece en el
"From".
>>> Supongo que cómo implementen los clientes eso ya dependerá de ellos.
>>> mutt me pregunta si quiero responder a la cuenta que hay en Reply, por
>>> ejemplo. En cualquier caso, entiendo que deberían darle preferencia.
>> Sí, pero no todos los hacen, por eso te lo comentaba. Es cuestión de
>> probarlo con el cliente que uses habitualmente desde la cuenta donde
>> quieres recibir la copia del mensaje y si con ese campo le vale, pues
>> listo.
>
> No es para resolver un caso particular. Si fuera para eso, usaría
> procmail. Algo como hacer esto en el ~/.procmailrc
>
> #
> # Correocientos mil filtros diversos #
> :0c | formail -I 'Reply-To: "Destinatario no original"
> <no-reply@nowhere.com>' \
> | /usr/sbin/sendmail -oi miecuentaexterna@gmail.com
Ya, lo que te quiero decir es que en cualquier caso no depende de ti ni
de las reglas que generes ni cómo las generes sino del cliente de correo
que es, al fin y al cabo, quien va a responder al mensaje con la cabecera
alterada. Los clientes más puristas (como dices, Mutt o Pine,
Thunderbird...) lo respetarán pero es posible que otros no lo hagan,
generalmente los webmail que van a su bola.
>> Hay que probarlo pero en principio, esa regla se aplicaría los mensajes
>> que tienen como destinatario a todos los usuarios de "midominio.com"
>> (mejor usar siempre "example.com" para poner ejemplos) por lo que
>> entiendo que tanto el mensaje original dirigido a "usuario@example.com"
>> como la copia dirigida a "usuario_copia@example.org"
>> recibirán un correo con un "Reply-To" adicional al suyo original cuando
>> entiendo que la idea es que sólo le afecte al mensaje que va a recibir
>> el "usuario_copia@example.com". Pero repito que con los filtros es
>> mejor probarlos para comprobar el comportamiento exacto.
>
> No. Hay dos directivas: header_checks y smtp_header_checks. La primera
> opera sobre los correos que recibe el servidor y, por tanto, afectaría a
> ambos mensajes tal como tú dices. En cambio smtp_header_checks opera
> sobre los correos salientes. Como la única copia del mensaje que vuelve
> a salir es la que tiene como destino la cuenta remota, sólo es esta la
> que se ve afectada por la adición del campo Reply-To.
Hum... yo entiendo que Postfix te creará dos mensajes, una para el
destinatario original y otra para el destinatario desdoblado,
independientemente de dónde deje Postfix los correos, salvo que el
destino final sea un buzón propio de Postfix (p. ej., "/var/mail/") y no
tenga que dar más "saltos". Pero ya te digo, hay que probarlo.
>> >> (recuerda que las expresiones regulares de "header checks"
>> >> permiten el uso del IF)
>> >
>> > No me sirven de mucho para el caso.
>>
>> No veo por qué no.
>
> Porque creo que no sirven más que para agilizar un poco las
> comprobaciones: dentro del if "condicion" sólo se pueden hacer
> comprobaciones adicionales sobre el campo que se usó para formar la
> condición.
Yo creo que no, ya que de lo contrario los filtros serían muy limitados.
>> Hum... creo que no funciona así, es decir, que las reglas (los
>> patrones) de los filtros no se limitan a las expresiones sobre las que
>> trabajas pero hace muchos años que no trabajo con ellas por lo que no
>> te puedo asegurar, tendrás que comprobarlo también si haces alguna
>> prueba.
>
> Es seguro que es así: lo dice el propio manual de header_checks
>
> #v+
> REPLACE text...
> Replace the current line with the specified text, and inspect the
> next input line #v-
>
> Si uso como patrón "To:", sólo podré reemplazar la línea del campo To:.
> Con todas las acciones pasa lo mismo: IGNORE, etc.
A ver, lo que digo es que puedes usar como patrón el texto que quieras y
si aparece ese texto en la cabecera ejecutará lo que diga la expresión
regular, por tanto, en lugar de usar un "To: *@atodoquisqui.com" genérico
que afectaría a todos los destinatarios del dominio, es posible usar un
filtro condicional IF para que sólo actúe en determinados casos (esto
sería más sencillo de hacer cuando se usa un desdoblamiento de la cuenta
convencional pero en tu caso, si usas el "sender_bcc_maps" no sé cómo lo
tratará Postfix, en teoría debe generar dos mensajes, uno local -si dices
que se queda en un buzón del propio servidor- y otro para el envío remoto
sin los datos del BCC).
Son demasiadas conjeturas, lo mejor es probarlo directamente para ver qué
es lo hace realmente, tanto al usar el "sender_bcc_maps" como al ejecutar
los filtros.
Saludos,
--
Camaleón
Reply to: