Re: Pues sí, systemd se queda
El sábado, 22 nov 2014 a las 18:00 horas (UTC+1),
Camaleón escribió:
>El Sat, 22 Nov 2014 16:59:02 +0100, Manolo Díaz escribió:
>
>> El sábado, 22 nov 2014 a las 15:34 horas (UTC+1),
>> Camaleón escribió:
>
>(...)
>
>>>> Sí, sí se puede. Demostración: apt, synaptics, etc.
>>>
>>>No sé a qué te refieres con eso.
>>
>> A que en lugar de teorizar hagas la prueba. Nota: la configuración
>> predeterminada de Debian es instalar también los paquetes recomendados,
>> lo cual no implica dependencia.
>
>No hay teorías que valgan, todo lo que te estoy diciendo lo estoy
>ejecutando sobre una testing actualizada (a fecha de hoy) con el entorno
>que te he dicho (xfce4).
>
>>>> Lo tuyo ya es obstinación. *No existe esa "dependencia fuerte"*,
>>>> esos paquetes solo llegan a recomendados. Igualmente fácil de
>>>> comprobar.
>>>
>>>Te estoy diciendo que no, que si quiero eliminar "libpam-systemd" me
>>>elimina *todos esos paquetes* ¿acaso lo has probado? :-/
>>
>> No, porque no los tengo instalado ni me los ha pedido.
>
>Estupendo, entonces dices que todos tenemos que tener *tu configuración*
>para poder usar XFCE sin dependencias con systemd, lo cual es absurdo.
>Repito, las dependencias de los paquetes que he puesto son reales, no hay
>escapatoria.
>
>>>La flecha "→" indica relación de dependencia fuerte (dep)
>>>
>>>gvfs → gvf-daemons → udisks2 → libpam-systemd → systemd network-manager
>>>→ libpam-systemd → systemd udisks2 → libpam-systemd → systemd hplip →
>>>policykit-1 → libpam-systemd → systemd policykit-1 → libpam-systemd →
>>>systemd
>>
>> Muy bien. Ahora muéstrame cuál es la cadena de dependencia de xfce4 con
>> gvfs, etc. Respuesta: no hay tal.
>
>No te vayas por los cerros de Úbeda, te estoy diciendo que *esos*
>paquetes que necesito para tener un sistema funcional en XFCE (el mismo
>que tengo en wheezy) ahora dependen de libpam-systemd y por ende, de
>systemd. Si tú no necesitas esos paquetes, enhorabuena.
>
>> Vamos a ver:
>>
>> # apt install xfce4
>
>(...)
>
>Te sigues yendo por las ramas.
>
>> Osea, xfce4 ya está instalado y configurado en mi equipo. Y sin la más
>> mínima queja del sistema de paquetes.
>
>Muy bien, ahora intenta acceder a un recurso de windows con Thunar, a ver
>cómo te las apañas.
>
>> Ahora los inicios de dependencias que mencionas (borro la cabecera de
>> ayuda) + systemd
>>
>> $ dpkg -l gvfs network-manager udisks2 hplip policykit-1 systemd
>
>(...)
>
>> Y no, xfce4 no depende de systemd. Esos paquetes son recomendaciones,
>> no dependencias.
>
>¿"Recomendaciones"? Ah, creo que no me has entendido. No son paquetes
>recomendados, claro que no. Son paquetes que *necesito* para trabajar,
>sin esos paquetes xfce4 no es más que un bonito pisapaleles.
>
>Ya te dije antes que no me servían los baipases churriguerescos y que la
>gente necesita un sistema *funcional*.
>
>> Las opciones son las siguientes:
>> 1. Puedes prescindir de esos paquetes: instalas xfce4 sin más.
>
>No, no puedo.
>
>> 2. No puedes: instalas systemd
>
>Eso es lo que estoy diciendo, que te ves forzado a instalar systemd, sí o
>sí, en GNOME o en XFCE.
>
>> 2.1. No quieres systemd como sistema de inicio: instalas
>> systemd-shim + (sysvinit-core o upstart)
>> 2.2. Sí quieres systemd como sistema de inicio: instalas
>> systemd-sysv.
>>
>> Y no hay mayor problema. De verdad.
>
>*Para ti* obviamente no lo habrá, *para mí* lo hay porque el mismo
>entorno que tengo en wheezy no funciona en jessie si no paso por el aro
>de systemd.
>
>Saludos,
>
Vamos a ver, te respondo en global: Yo no relativizo ni me pongo como
medida de nada. Cuando hablo de dependencia o recomendación me refiero
única y exclusivamente a lo que el sistema de paquetes llama
dependencia o recomendación (puedes ver las definiciones en
https://www.debian.org/doc/manuals/maint-guide/dreq.es.html)
Como ves, es algo que puede entenderse sin conocer nada de mí. En
cambio tu llamas dependencia a todo lo que estimas necesario o deseable
en tu sistema. No tiene nada que ver con el sistema de paquete de
Debian y es imposible saber a qué te refieres con ello sin
conocerte. Eso, en resumen, es la definición de subjetivo. Tiene,
además, la enorme desventaja de confundir al personal.
Mantengo todo lo dicho y abandono este hilo.
Saludos.
--
Manolo Díaz
Reply to:
- References:
- Pues sí, systemd se queda
- From: "C. L. Martinez" <carlopmart@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Santiago Vila <sanvila@unex.es>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: "C. L. Martinez" <carlopmart@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Luis Felipe Tabera Alonso <taberalf@unican.es>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: "C. L. Martinez" <carlopmart@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Santiago Vila <sanvila@unex.es>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: "Salvador Garcia Z." <meztlixictli@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Santiago Vila <sanvila@unex.es>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Felix Perez <felix.listadebian@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Manolo Díaz <diaz.manolo@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Camaleón <noelamac@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Manolo Díaz <diaz.manolo@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Camaleón <noelamac@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Manolo Díaz <diaz.manolo@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Camaleón <noelamac@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Manolo Díaz <diaz.manolo@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Camaleón <noelamac@gmail.com>