[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Legal: Affero y GPLv3, ¿Realmente libres?



> 2006/5/12, Ricardo Frydman Eureka! <ricardoeureka@gmail.com>:
>> deavid wrote:
>> Aqui creo que tienes una confusion: ellos no pagan por el software sino
>> por el servicio que tu brindaste al instalaro/modificado.
>> De todas maneras, suponiendo que sea asi...porque dices que no habria
>> negocio?
>> Ellos aun siguen necesitandote para instalar, evaluar, adaptar,
>> mantener, etc.
> Sip, porque una vez instalado, el cliente es obligado a publicar por
> aquello que ha pagado.
>
> Imaginate que eres alguien de una tienda y te ofrezco una web a medida:
> 300€.
> Pero luego tienes que publicar todo, por lo que estás regalando el dinero.
Porque dices que lo regalas? Si tu web esta publicada,  esta pagado!
Me pareces que aun no tienes claro como funciona el software libre.

> No eres libre, porque te obligan a publicar el código.

bueno llegado el caso no eres libre, porque te obligan a usar C o python
o php :)
Es la licencia, y las licencias otorgan derechos y tambien generan
obligaciones.

> Te obligan a
> distribuirlo a terceras personas que poco tienen que ver contigo.

No te obligan a distribuirlo, te obligan a tenerlo a disposicion si
alguien lo requiere, es sutil la diferencia.


Es que, una cosa es, el dar el código fuente al distribuir la
aplicación (ya sea cobrando o gratis) y otra muy distinta, que un
usuario de tu servicio web pueda requerirte el código fuente con tus
modificaciones.

Vamos a ver, si alguien quiere MIS modificaciones, que se ponga en
contacto conmigo y yo decidiré si venderlas o regalarlas.

No estoy en contra de compartirlo, de publicarlo, pero me niego a que
me obliguen.

Las licencias, como tu dices otorgan derechos y tambien generan obligaciones.
Pero para que la licencia pueda ser de software libre, tendrá que
cumplir con las cuatro libertades.

Para mí, la libertad 3 no la cumple.

Repito la libertad 3: * La libertad de mejorar el programa y hacer
públicas las mejoras
a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

Si no puedo elegir si hacer públicas o no las mejoras, entonces,
¿dónde está la libertad?
Para mí la libertad reside en el poder de decisión, de elección. Y por
eso, como no lo tengo, no tengo tal libertad.

Por tanto, opino que no es libre esa licencia (Cosa que GNU no opina igual...)



Reply to: