Re: Legal: Affero y GPLv3, ¿Realmente libres?
2006/5/14, consultores1 <consultores1@gmail.com>:
Haber, me imagino que tu interes es genuino, voy a intentar aclarar algunas
cosas.
Tu decis "el problema", aqui ya tenes una confusion, por que en el lenguaje
comun tiene significado de algo dificil, pero 1+1= tambien es un problema y
no tiene nada de dificil; ahora te explico: si dijeras "la situacion", ya
tendrias la pauta a seguir, cual es la situacion: las variables involucradas
o las personas, luego esto te pide que definas desde el punto de vista de
libertad-esclavitud, que partes se traslapan; ademas de separar las personas
y las cosas, como te sugirieron algunos amigos. Luego terminas diciendo "un
follon grande", si lo vemos claramente, tu mismo definis lo que son las
licencias, son una confusion para entretener y confundir nada mas.
En general, he leído todo tu mensaje y llevas mucha razón.
Voy a intentar aprovechar tu último párrafo para ver si puedo explicar
así de forma sencilla lo que quiero decir.
Es que nada es complejo solo toma mas tiempo entenderlo, se dice que es
complejo para enganar solamente.
Manteniendo claras las reglas creo que no habria espacio para confusiones.
Juan hace un software y el decide que hacer con el, regalarlo, venderlo,
alquilarlo, etc; pero quiere tener el control y dice lo regalo pero quien lo
reciba "debe" o "tendra que"; ya no es libre el software. Que hacer en el
caso de que dicho software sea utilizado para crear algo privado y ganar
mucho dinero, aqui entran las licencias (el juego), pero las reglas estan
claras. Bueno, espero te haga brotar mas ideas.
Vale, veamos :
Juan hace un software, concretamente una aplicación para PHP y el
decide que desea regalarlo a todo el mundo, publicarlo; pero quiere
tener el control de esas modifiaciones y dice: "lo regalo pero quien
lo reciba deberá forzosamente publicar también sus modifiaciones"
Y ya no es libre el software, porque debemos ser libres para decidir
cómo distribuirlo y cuando.
Reply to: