Re: Pues sí, systemd se queda
El Sat, 22 Nov 2014 14:36:02 +0100, Gerardo Diez García escribió:
> El 22/11/14 14:03, Camaleón escribió:
>> El Fri, 21 Nov 2014 20:20:53 +0100, Manolo Díaz escribió:
(...)
>>> No obstante, la diferencia es fundamental: XFCE *sí* se puede instalar
>>> sin systemd y no debe ponerse en el mismo plano que GNOME.
>>
>> No, no se puede (acuérdate de libpam-systemd).
>>
>> Y repito, no me vengas con baipases churriguerescos para XFCE porque
>> eso no me sirve ya que todavía sigue habiendo dependencias fuertes
>> sobre ese paquete (p. ej., gvfs, network-manager, udisks/udisks2,
>> hplip, policykit-1, etc...) todos dependen directa o indirectamente de
>> ese paquete que hace que se instale systemd.
>>
>> Es decir, no, un sistema funcional con XFCE4 en Jessie necesita
>> systemd.
>>
>>
> Un usuario medio no administra servidores. Y aquí se le está dando cera
> al desempeño de systemd en servidores. ¿O se está jugando al trile?
Los administradores también usamos Debian en nuestros equipos de
escritorio personales, portátiles o lo instalamos en estaciones de
trabajo ya que al fin y al cabo la decisión de lo qué se va a instalar es
nuestra. Y habrá administradores a quienes le parezca bien pasar por el
aro de instalar systemd o habrá usuarios que sencillamente ni sabrán que
lo tienen instalado y aquí estamos hablando de todo eso.
> Francamente, de todas las críticas que he leído a systemd en este hilo
> he leído algunas muy bien fundamentadas, pero ninguna que no se
> soluciones con más desarrollo.
Entonces es que no habrás leído bien porque lo que algunos estamos
diciendo es que systemd no se trata de un problema eminentemente técnico
sino de una (pésima) decisión técnica. Que systemd no nos soluciona nada
a muchos de nosotros sino que más bien nos pone trabas en nuestro
trabajo. Para que pudiera considerar systemd como gestor de servicios
tendrían que darse dos cosas muy básicas:
1/ Rediseño completo (en cuanto a concepto), programación simple y
modular, legible y accesible.
2/ Que su instalación fuera opcional.
Tanta oposición que hubo en Debian con upstart y tanto interés hacia
systemd es algo que sinceramente, no me cuadra.
Saludos,
--
Camaleón
Reply to:
- References:
- Pues sí, systemd se queda
- From: "C. L. Martinez" <carlopmart@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Santiago Vila <sanvila@unex.es>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: "C. L. Martinez" <carlopmart@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Luis Felipe Tabera Alonso <taberalf@unican.es>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: "C. L. Martinez" <carlopmart@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Santiago Vila <sanvila@unex.es>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: "Salvador Garcia Z." <meztlixictli@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Santiago Vila <sanvila@unex.es>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Felix Perez <felix.listadebian@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Manolo Díaz <diaz.manolo@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Camaleón <noelamac@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Manolo Díaz <diaz.manolo@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Camaleón <noelamac@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Gerardo Diez García <gerardo.diez.garcia@gmail.com>