[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: [OT[ Maildrop y quotawarn



El Wed, 28 May 2014 15:36:22 -0300, Guido Ignacio escribió:

> El día 28 de mayo de 2014, 15:18, Guido Ignacio <guidoignacio@gmail.com>
> escribió:
>> El día 28 de mayo de 2014, 12:12, Camaleón <noelamac@gmail.com>
>> escribió:
>>> ¿Tienes alguna forma de verificar la cuota de espacio asignada a los
>>> usuarios desde Courier?
>>
>> La quota asignada a cada usuario es un dato que courier lo obtiene de
>> la DB creada para guardar los datos de los mailbox, soy yo quien
>> administro ese valor en la DB en la base y le indico a courier que lo
>> tomé de allí mediante el archivo "authmysqlrc"

Bien, pero es importante que Courier "sepa" cuál es la cuota asignada de 
espacio para cada usuario para poder detectar ese umbral definido en 
porcentaje correctamente. Por eso te pregunto si existe alguna 
herramienta interna de Courier que te permite consultar esa cuota para 
comprobar que Courier la está leyendo correctamente.

> Bien, acabo de hacer la prueba y el manejo de quota de maildrop para
> enviar los avisos de quota excedida es el siguiente:
> 
> 1- el buzón se llena y se envía el aviso de buzón excedido 

Perfecto.

> 2- el usuario vacía el buzón lo necesario para no estar excedido en el
> % indicado.

Hum... Tenías que haber dejado el buzón *lleno* (al 95% de su capacidad) 
durante 24 horas para ver si el mensaje se generaba de nuevo.

> 3- si luego de vaciarlo y pasadas las 24 hrs, lo vuelve a llenar, ahi se
> envía el aviso de buzón excedido nuevamente

Normal.

> Osea por más que el buzón este lleno, y pasén más de 24hrs o meses, si
> no ocurre el punto 2), nada pasa....

No entiendo cómo has llegado a esa conclusión pero ya me lo explicarás ;-)

En fin, revisa el mini-manual sobre las cuotas que tienes en "/usr/share/
doc/courier-doc/README.maildirquota" para verificar que en tu caso se 
cumplen todos los requisitos y si aún así piensas que tienes un problema 
con el envío del mensaje cada 24 horas te recomendaría que lo comunicaras 
en el BTS de Debian.

Saludos,

-- 
Camaleón


Reply to: