[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: OT: Migrar la mente de un "anciano" que usaba Clipper 5.3



El Sat, 30 Jun 2012 16:51:04 +0200
Marc Aymerich <glicerinu@gmail.com> escribió:

> 2012/6/30 Marc Aymerich <glicerinu@gmail.com>:
> > 2012/6/30 Debian GMail <javier.debian.bb.ar@gmail.com>:
> >> El 30/06/12 11:14, Marc Aymerich escribió:
> >>
> >>>
> >>> Hola JAP, se te ha olvidado contar para que es la aplicacion. :) sin
> >>> saber aún de que se trata mi consejo es que te olvides de
> >>> reimplementarlo como aplicación de escritorio; Haz una aplicacion web
> >>> :) Porque? Multiplataforma, solo tienes que preocuparte del servidor,
> >>> cualquiera puede aceder desde cualquier dispositivo y localizacion y
> >>> además es la unica manera que dure 20 años más. Los escritorios tienen
> >>> los años contados. :)
> >>>
> >>> con los frameworks web actuales no hacen falta conocimientos
> >>> especificos de web, pero si de programacion.
> >>
> >>
> >> Tengo un servicio de provisión de insumos alimenticios para comedores, y
> >> semanalmente cargo cuánta gente debe almorzar y cenar, y en base a ello, a
> >> la disponibilidad de mercaderías (tema de estacionalidad), el sistema decide
> >> el menú que se va a servir, y cuántos elementos deben ser remitidos a cada
> >> comedor.
> >> A su vez, lleva algunas estadísticas e historiales de consumos de elementos
> >> y su correspondiente valorización.
> >> Los ingresos de datos son por un lado qué mercaderías ingresan y a qué
> >> valor, por otro lado cuántos va a comer y dónde.
> >>
> >> Como dije, la programación sobre web no me asusta, dado que Oracle así
> >> trabaja, pero un servidor Oracle excede las necesidades, amén del costo de
> >> licencias. Si apunto a eso, debo pensar en un servidor DB y un servidor
> >> aplicativo (de más está decir, en la misma máquina).
> >> Tomo la sugerencia como válida, pero la pregunta persiste: ¿cuál sería el
> >> servidor DB/aplicativo?
> >
> >
> > Por lo que me cuentas no parece que necesites mucha potencia así que
> > te recomiendo algo lijero como SQLite (es una base de datos. pero a
> > diferencia oracle/mysql/etc no hay un demonio corriendo.)
> >
> > Si solo vas a desarollar esa aplicacion no te recomiendo que uses
> > ningun framework pk normalmente la curva de aprendizaje es mas larga
> > que aprender a usar librerias.
> 
> Aunque quizas quieras echarle un ojo a django[1], es un framework web.
> La ventaja que tiene es que defines tu modelo de datos en python y
> automaticamente te crea las tables en la base de datos que quieras y
> además te genera una interficie web con formularios para
> insertar/modificar/eliminar datos. Todo super automatico, el numero de
> lineas de codigo que vas a necesitar es ridiculo, pero por contra
> puedes estarte un par de semanas aprendiendo.
> 

perdon, mande el correo anterior sin leerte marc

> [1] https://www.djangoproject.com/
> 
> 
> -- 
> Marc
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org
> Archive: [🔎] CA+DCN_vu82JSs664LXjL+zi2N1HNrDZ5vV6co4UNt4pXGftfpA@mail.gmail.com">http://lists.debian.org/[🔎] CA+DCN_vu82JSs664LXjL+zi2N1HNrDZ5vV6co4UNt4pXGftfpA@mail.gmail.com
> 


-- 
Angel Claudio Alvarez <angel@angel-alvarez.com.ar>


Reply to: