[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Legal: Affero y GPLv3, ¿Realmente libres?



deavid escribió:
Esto, enmascarado (según mi forma personal de verlo) como una
protección adicional al Software Libre, lo que hace es limitarlo.
(...)
Pero si agregamos la cláusula, la cosa se rompe: Yo podría vender a la
empresa, pero después, le podrían pedir mis modificaciones que ellos
han pagado. Entonces, les estás obligando a regalar algo por aquello
que han pagado, y por tanto, no habría negocio.

Creo que lo que intentas decir es:
1.- tomo un programa de software libre P
2.- lo modifico y vendo mis modificaciones a la empresa E
3.- si la licencia obliga a publicar mis modificaciones de P, la empresa E debe regalar lo que ha pagado
4.- El punto 3 es una limitación de la libertad porque *obliga* a algo

Si es así, vuelvo a decirte lo mismo.
La licencia GPL protege al programa P, no a tí, ni a la empresa E.
El modo de mantener el programa P libre, es obligar a que sus modificaciones sean libres.

¿Y una empresa estará dispuesta a pagar por algo y luego regalarlo?
Sí, muchas, en muchos casos. Eso es lo bonito de la GPL.

Ejemplo:
La empresa E necesita una funcionalidad F que puede obtener comprando una licencia del programa propietario PP por 5000$ o pagándote a tí 500$ por adaptar el programa libre P, y 'regalar' a la comunidad la modificación.
Muchas empresas optarán por la segunda opción.
En realidad no están 'regalando' nada, están pagando una parte de lo obtenido en dinero y otra en contribución a la comunidad.

¿Y esto es real? Sí, lo es.
Muchas modificaciones y avances se hacen contra-demanda. Pásate por los sitios de desarrollo de aplicaciones de gestión, por ejemplo. En algunas verás que en las listas de cosas por hacer ganan prioridad las que reciben más donaciones. Donaciones que vienen de las empresas que necesitan esas modificaciones.

Si una empresa estima que sus conocimientos deben permanecer secretos, entonces que se gaste el dinero en aplicaciones privadas. Si una empresa no quiere gastar tanto dinero, puede conseguir ayuda de la comunidad a cambio de devolver su ayuda. Esto no es regalar nada.

Así que la GPL sí protege la libertad. Pero la libertad del software.

Saludos
Güimi
http://guimi.net



Reply to: