[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 dirección.



El Thu, 18 Nov 2010 21:54:10 +0100, Ramses escribió:

> Buenas, a ver si acabo de darte todos los datos, que lo que creo es que,
> o no me explico, o no me entiendes... ;-)

Posiblemente ambas.

> El 18/11/2010, a las 21:23, Camaleón escribió:
> 
>> El Thu, 18 Nov 2010 21:01:00 +0100, Ramses II escribió:
>>
>>> Camaleón: Je, je, tranquila, no me estoy callando nada, lo he come
>>> ntado
>>> antes.
>>
>> No, has dicho que no podías poner una secuencia de "To:" pero no has
>> dicho nada de "CCO:" o de "CC:", por ejemplo >:-)
> 
> En el "frontend" del usuario hay un cuadradito que pone "En caso de
> fallo mandar un correo a:" y ahí es donde se puede poner el correo, ni
> más "To:", ni "CC:", ni "CCO:"....

Ya... pero cuando esa casilla de selección se marca, entiendo que ejecuta 
el comando "mail". La pregunta es ¿qué te impide definir en el script las 
direcciones adicionales que quieras?
 
>> Además, esas restricciones ¿las impones tú o te vienen impuestas? Y en
>> caso afirmativo ¿por algún motivo en concreto?
> 
> Imaginemos que viene impuesto por el "frontend", que no me gustaría
> tocarlo, es un PHP, pero no quisiera tocarlo, sino hacerlo tocando el
> Linux o el Exim4, si es viable...

Entonces supongo que tampoco puedes cambiar ni una coma del script que 
envía el correo ¿es eso?
 
>> ¿Entorno web? Para eso se inventaron los formularios en PHP y Perl q ue
>> junto con los campos ocultos (input type=hidden) hacen maravillas >:-)
> 
> Es que no quiero tocarlo, quisiera poner mi dirección de correos en el
> programita y hacer las copias a las otras direcciones desde Linux o
> Exim4. De esta forma, si se actualiza el programita, pues no tengo que
> volver a tocarlo...

Si tampoco puedes modificar el script que se ejecuta el envío el mensaje, 
pues la cosa se complica. 

>> Si quieres seguir con el desdoblamiento del correo y estás en un ent
>> orno
>> web, entonces monta un servidor de correo y usa los "virtual aliases".
>> Ahí no tienes restricciones de ningún tipo, puedes configurar una cu
>> enta
>> para este menester y desdoblarla a las direcciones que quieras o
>> utilizar
>> el reenvío (mail forwarding):
>>
>> usuario@midominio.com remoto@gmail.com, remoto2@gmail.com
> 
> Claro, el server ya esta montado, eso es lo que quiero hacer, lo del
> desdoblamiento...;-)
> 
> Que cuando el programita mande un correo usando Exim a ramses@loquesea,
> que lo mande a 2 o 3 o 4 o... direcciones..., según yo le configure.

Prueba lo que te dice Julio, y si no, pues consulta la documentación de 
Exim sobre alias virtual. En Postfix es muy sencillo hacerlo, en Exim no 
sé cómo irá.

Saludos,

-- 
Camaleón


Reply to: