El Jueves, 30 de Abril de 2009 03:20, Haitike escribió:
Me sumo a la opinión, no tiene sentido tampoco porque son distribuciones con> No tiene ningún sentido hacer una comparación entre debian estable y ubuntu
> ya que no manejan el mismo ciclo y tiempos de software.
>
> Para compararlos, habría que comparar ubuntu con Debian Sid/Squeeze
> (inestable, testing). Ahí podrías llegar a hacer la comparación porque
> estaríamos hablando de distros que utilizan versiones parecidas de los
> programas.
>
> Pero repito, comparar Ubuntu con el Estable de Debian no tiene ningún
> sentido
fines diferentes.
Se han planteado argumentos técnicos (aplicaciones, ciclos de lanzamientos,
estabilidad, consumo de recursos, etc) y "empresariales" tales como sistemas
homogéneos, facilidad y velocidad de implantación, mantenimiento, costo, etc.
y eso nos lleva a la clave:
La decisión de elegir entre una distribución u otra depende más de lo que uno
desee/necesite hacer que de la distribución en si misma.
Por eso coincido que es muy "subjetivo" e innecesario entrar en este tipo de
comparaciones, prefiero que un usuario me diga cuáles son sus necesidades y
en base a ellas seleccionar la distribución más adecuada, aun cuando no sea
Debian ni Ubuntu.
Saludos,
--
MSc. Carlos O. Cazorla Machado
Administrador de Redes y Sistemas
e-mail: cazorla@ecot.co.cu
Linux User 379000