[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: probando gnome..



El dom, 18-01-2009 a las 20:23 +0100, David Francos (XayOn) escribió:
> On Sat, Jan 17, 2009 at 09:24:08PM -0300, Mario Martínez wrote:
> > On Sat, Jan 17, 2009 at 09:03:31PM -0200, angel wrote:
> > > El sáb, 17-01-2009 a las 13:10 -0300, Mario Martínez escribió:
> > > > On Tue, Jan 13, 2009 at 08:25:20PM +0100, aux wrote:
> > 
> > [...]
> > 
> > > EMHO (esta es una lista en español) ese es el consejo mas ridículo que
> > > he leido. Una de las ventajas de un entorno gráfico es justamente la de
> > > tener DISTINTAS ventanas y ventanas con pestañas.
> No califiques de ridiculo un consejo que no te sirva a ti mismo.
> No pienses que el entorno gráfico es lo mejor para todos.
> La ventaja del software libre es la libertad de eleccion.
> Y eso no es una ventaja de el entorno gráfico, porque no todos
> entornos gráficos la proveen.
> Eso es generalizar.
>  
Parece que con el animo de contestar NO LEISTE la primera sigla

> > Pues creo que GNU Screen es mas flexible y consume menos recursos que
> > abrir varias pestañas en gnome-terminal o konsole y lo mejor, es
> > independiente del entorno de escritorio que estes usando. 
> ;-) Y multimaquina, puedes ejecutarlo a traves de una session ssh.
> Ademas, si se te cierra el terminal por accidente, no pasa nada, no
> pierdes nada ;-)

si, tambien por accidente podes dar un shutdown a una maquina que no es 
> 
> > > Siguiendo tu forma de
> > > pensar,para que usar entorno gráfico? para que la web? y asi hasta el
> > > monitor color
> Que radical y de mente cerrada es la gente alguna vez.
> Te digo, antes usaba ion3, un entorno gráfico basado en pestañas, sin
> ventanas, ligero, la reostia.
> el motivo de esto: rendimiento y ergonomia.
> Me permitía no utilizar el ratón, asi es, es completamente usable
> desde teclado, de echo, esta ideado para ello, y una joyita para
> portatiles.
> Ahora ya ni eso, con screen, un par de modificaciones (para ponerle
> screensaver, un medidor de bateria...), mutt (un mta tan completo como
> cualquier otro, tiene todas las funciones de icedove, carpetas,
> alias...), vim (corrección ortográfica, autocompletado para
> perl/php/html...), shell-fm y en la tty2, para gente como tu que se
> queja de los navegadores de texto... links-hacked -g usando
> framebuffer y gpm para el raton.
> bueno, ¿Que quiero decir con este texto tan enorme (y pesado)? Pues
> que para gustos los colores y lo mismo para necesidades, porque no
> uses algo no significa que sea arcaico o que no sea útil.
> 
> > Je. No es que este tratando de volver era mesozoica, mas bien creo que
> > hay que darle cabida a esas joyitas de antaño que no son muy conocidas.
> Bueno, bueno, eso de "de antaño", screen esta en continuo desarrollo y
> es realmente util.
> > Tambien creo que las pestañas son una soberana estupidez teniendo
> > herramientas como la ya mencionada.
> Cada cosa es util para cada tipo de persona.
>  
> > OJO, lo anterior lo digo dentro de este contexto. Las pestañas pueden
> > ser muy utiles en otras circunstancias.
> En realidad, screen al fin y al cabo provee pestañas... 
> 
No es que no utilice screen, de hecho lo hago cuando accedo localmente a
un servidor en la sala de servidores y me conecto a otros pero teniendo
un entorno grafico en mi escritorio, me parece lo mismo que seguir
manteniendo un autito de mas de 20 años teniendo la posibilidad de
utilizar uno moderno y mucho mas cómodo


> --
> http://thexayon.wordpress.com
>  
> Que la fuerza os acompañe.
>  
> -----BEGIN GEEK CODE BLOCK-----
> Version: 3.12
> GCS dpu s: a--- C++++ UL++++ P++++ L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
> O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b++++ DI--- D+++
> G+ e- h++ r+++ y++++
> ------END GEEK CODE BLOCK------
>  
> --XayOn--
>  
> Linux registered user #446872


Reply to: