[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: que les parece gnewsense



Iñaki wrote:
El Mi�rcoles, 24 de Enero de 2007 01:50, I�igo Tejedor Arrondo escribi�:
Bueno, as� como lo planteas, creo que coincidimos. Yo sin m�s comentaba
que se deber�an unificar esfuerzos, en vez de la ramificaci�n que surje
de todas las derivadas de debian.

Hola de nuevo.

Hablando claro: detesto pr�cticamente todas y cada una de las pseudo-distros regionales, universitarias, locales, etc que no aportan NADA y tienen, por ende, �xito cero. Ojal� desaparezcan y dejen de hacer tanto da�o a la imagen de GNU/Linux.
Pues yo las apoyo a todas (incluso a ubuntu)... me parece un síntoma de salud en este proyecto común que aparezcan distros, ideas .. aunque no cuenten con una empresa detrás que les de credibilidad (recursos) y posibilidad de un futuro a largo plazo, aunque nunca de sabe...

Approximately how big was the project at that time?
You expect me to remember? 20 or so people I think, but it could be anywhere from 6 to 60.[0]


Pero en el caso de Ubuntu creo sinceramente que es la �nica distro que SI se moja y se dirige exclusivamente al ordenador de escritorio, enfrent�ndose de cara a los ENORMES problemas de Linux como desktop. Ejemplos que se me ocurren ahora:
- Uso de startup para ir sustituyendo al lento e ineficiente init.
- Creaci�n de un nuevo centro de control para KDE en Kubuntu.
- Instalador una vez arrancado el livecd (si te gusta lo instalas).
- Selecci�n MUY buena de aplicaciones NO redundantes para sus distros (Ubuntu y Kubuntu), en vez de los polvorines de aplicaciones repetidas, an�logas y no integradas que ofrecen otras distros y que convierten el escritorio en un caos no apto para n�veles (lo digo por experiencia).
- Uso de sudo por defecto (me parece genial).
- Y algunas m�s.
Bien por ellos. De todas formas me gustaría saber cual es la salida de
grep '^Package' /var/lib/apt/lists/*Sources | cut -f 3 -d ':' | grep -i ubuntu | wc -l
El análogo de debian tiene 76 salidas.
luego a ver si se corresponde con todo lo que han hecho.

Asumo que posiblemente no haya sido Canonical la que haya "inventado" muchas de esas cosas, pero desde luego se ha mojado en aplicarlas en su distro en vez de ofrecerla como posible soluci�n como hacen otras consiguiendo al final m�s caos y "libertad" (caos en realidad).
 software libre para una sociedad libre.
 Por eso que criticas tal vez existe ubuntu.

Tambi�n creo sinceramente que Debian nunca debe dirigirse a un �rea tan especiallizada como lo hace Ubuntu en el escritorio. �No es esa la gracia de las distros especializadas? �por qu� ahora que una distro derivada y especializada en algo tiene tanto �xito nos llevamos las manos a la cabeza? �qu� pasa, que s�lo tienen cabida las distros derivadas si son aut�ntica bazofia y tienen nulo �xito? Hay que ser consecuentes con lo que tanto prodigamos.
Me gustaría saber de donde han sacado el material para su escritorio.

Saludos.
Javi,

[0] http://www.debianplanet.org/node.php?id=735



Reply to: