Rober Morales-Chaparro escribió:
El Domingo, 29 de Octubre de 2006 17:36, Jose Arcangel Salazar Delgado escribió:Pues leyendo la documentación se da uno cuenta de que no existe edición opensource para windows, solo está la comercial, y los precios de las licencias son una pasada, aunque dentro de la línea, y para una empresa que está muy apurada pues veo que no va a poder permitirse este lujo a pesar de que hay razones técnicas para trabajar con QT.Ya nos valdría entender diferencias entre "libre/propietario", "opensource/código cerrado", "comunitario/comercial" y "gratis/de pago"Que QT es opensource y libre. Pero la versión libre (que además es gratis) obliga a que los derivados (tu programa o el de quien sea) sean también libres (gratis o no) lo cual se reduce a dar el código en un CD a tu cliente.La /ventaja/ de QT es que además puedes optar por adquirirlo propietario (encima pagando) para que tus derivados no lleven la obligación de ser liberados como libres.
Pero como he dicho antes, y si no lo digo ahora... el toolkit de programacion para la plataforma windows es obligatoriamente de pago y ya hemos topado con la iglesia.
Les propues Java con Eclipse, las GTK, estuvieron los programadores estudiando diferentes opciones al finalllllllllll segun sus criterios fueron al C# y descargaron gratis el IDE de programación de Microsoft.
En fin, no he podido con ellos, el Eclipse tenia todo lo que desearia un programador, plugins para UML, C/C++, etc.... muy bueno aunque he probado el editor visual para aplicacion java y es la leche lo lento y lo que consume.
Saludos..