[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Paquetes retenidos. Muchos. TODOS



On 9/23/06, Fernando Poza Saura <fernando.poza@ies-def.upm.es> wrote:
Hola otra vez. Aprovecho que te tengo online ahí mismo.

Santiago José López Borrazás wrote:
>
>
>
> Yo lo haría a mano, ya que, a veces, con el aptitude, se hace un buén lío de
> los paquetes que se han de bajar...
>
> Es mejor hacerlo a mano.

¿Porqué consideras "a mano" el "apt-get update" y no el "aptitude
update"?. Yo pensé que el "aptitude" era un "apt-get" mejorado pero que
básicamente hacían lo mismo. Pero vale, tomo la nota número uno.
>

De hecho, en el update apt-get y aptitude son exactamente iguales. Las
diferencias en realidad son después de eso. Los registros de paquetes
instalados, removidos, retenidos, etc. son distintas. Por lo tanto, si
instalas un paquete con apt-get, aptitude lo marcará como roto hasta
que no lo agarres con el aptitude y lo instale (por lo general basta
con hacerlo desde la misma entrada que te lo marca como roto). Cabe
destacar, sin embargo, que aptitude sí interpreta bien los paquetes
instalados con "dpkg -i"; desconozco si apt-get también lo hace ya que
son años de la última vez que lo utilicé antes de conocer aptitude.

>[SNIP]

ufff, me has dado la vida con esto. Entonces, hoy, por ejemplo, pongo el
modem a echar humo y cuando decida que ya me voy a dormir, ¿le hago un
ctrl-c a la descarga, y ya esta?. Y mañana, ¿lanzo el "apt-get upgrade"
otra vez, y sigue donde lo dejó?. ¿No se joroba el proceso por abortarlo
con un ctrl-c?. Porque seguro que cuando le corte, le pillo en mitad de
descarga de un paquete.

De hecho si utilizas aptitude puedes hacer aptitude update, aptitude
upgrade y aptitude dist-upgrade también. Con las mismas ventajas. Y
doy fe que puedes cancelar la descarga cuando quieras que, cuando la
vuelvas a hacer, retomará de donde lo dejó. No lo recomendaría sin
embargo para paquetes demasiado grandes para evitar problemas de
corrupción.

Por ello, te recomendaría revisar la lista de paquetes que bajará y,
con aptitude, selecciona los más grandes a mano para bajar de a uno
cuando sepas que vas a estar un buen tiempo conectado. Es sólo por
precaución y no sé si es necesario; pero no creo que sobre un poco más
de cuidado y no desperdiciar horas de bajada.
>
>
>
> No hace falta. Con que tengas que instalar el nuevo kernel, no tienes porqué
> irte a reinstalar desde cero. Vamos, eso es lo que yo creo.

No, si lo que yo me temía es que sea él el que me obligue,
indirectamente, a reinstalar porque se quede el sistema inestable al
hacer la sustitución de núcleos.


De hecho, esas son las maravillas de Linux. Cualquier proceso en
ejecución no se verá afectado (siempre que no necesite leer de uno de
los archivos que estás cambiando). Si tenés un programa en ejecución y
lo desinstalas el programa en ejecución seguirá funcionando
normalmente - reitero: siempre que no necesite de un archivo externo
que ya eliminaste - hasta que lo cierres.

>
> OJO, si vas a instalar el kernel 2.6.8, entonces, tendrás que instalarte
> otros paquetes necesarios. Aunque, si tienes 2.4.xx, entonces, no creo que
> te haga mucha falta la modificación de los paquetes,..deja que el instalador
> te lo haga por tí.
>

Vale, seré sumiso y buen chico y le dejaré hacer.

Por curiosidad, ¿qué pasa cuando, en todo este proceso, se descargue el
núcleo y vaya a sustituirlo por el actual?. Yo diría que en algún
momento tiene que haber una reinicialización del ordenata, o algo asi, ¿no?.


No necesariamente. Por lo general una instalación de kernel se hace
aparte. Eso quiere decir que instalará el nuevo núcleo, agregará las
líneas a tu bootloader para que puedas iniciar con él. Pero no
eliminará el kernel anterior a menos que tú se lo indiques (o sea
necesario). Además, como ya te mencioné, el kernel es como si fuese un
proceso más, por lo que lo que dije antes de que seguirá ejecutándose
hasta que lo cierres también vale. Pero es más probable que utilice
otros archivos y, por lo tanto, fallen más cosas hasta que no
reinicies.

Gracias, gracias, gracias. Me has alegrado el día.

Fernando


No me hago cargo de eso :p
Saludos,
Toote
--
Web: http://www.enespanol.com.ar



Reply to: