[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: [OT] Lo malo de la NO estandarización de escritorios en Linux



El lun, 29-05-2006 a las 22:19 +0200, Iñaki escribió:
> El Lunes, 29 de Mayo de 2006 17:20, nmag only escribió:
> > Hola,
> >
> > On Mon, May 29, 2006 at 03:28:45PM +0200, Iñaki wrote:
> > > El Lunes, 29 de Mayo de 2006 14:41, nmag only escribió:
> > > Puede que sea por el chupirequeteplugin de OO para usar los GnomeVFS.
> > > Prueba a abrir un archivo desde el Nautilus en FTP o SSH con el... Gimp o
> > > cualquier otro Gtk. Ya verás qué risas cuando le des a guardar.
> >
> > Pues funciona perfectamente ;) donde hospedo mi site me dan ssh
> > y ftp y puedo modificar documentos openoffice sin problemas, como
> > digo, lo importante es montar la unidad de red, tras ello cuando
> > se abre un archivo la aplicación X te pedirá la contraseña pero
> > eso me parece valido dado que accedes a un sitio remoto, pero
> > siempre esta el check en la parte inferior que dice usar la misma
> > contraseña para toda la aplicación, luego de ello se trabaja como
> > el viento :), grabas, modificas, borras, le cambias de nombre :)
> 
> Hummm, sí sí, si eso y ya decía anteriormente que sí... yo decía que probaseis 
> eso mismo pero con OTRAS aplicaciones Gtk (por ejemplo Gimp). Como decía 
> arriba creo que existe un plugin para que el OO maneje los GnomeVFS (lo que 
> permite el comportamiento que describes).
> 

Comprobado con Gimp, con gedit, con OO2, funciona perfecto (al menos en
mi debian etch)

En fín, que la problemática que se plantea existe, pero las cosas son
como son y no como algunos quieren verlas.

> 
> 



Reply to: