[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: PHP



-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

Iñaki wrote:
> El Miércoles, 29 de Marzo de 2006 14:19, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
> 
>>>>No coincido con lo que dices, no encuentro razones para "abstraer" de la
>>>>bbdd, ni veo sentido comenzar un hilo para ello... pero, como ya te han
>>>>dicho, visita pear si es lo que deseas hacer.
>>>
>>>¿No encuentras razones para abstraer?
>>
>>....las consultas a bases de datos [1] Tu si? Me iluminas a ver si
>>cambio de parecer?
>>Pero por favor: con /fundamentos/!
> 
> 
> 
>>>¿Por qué no usar algo parecido que te permita diseñar las consultas
>>>también a un nivel más alto, e independiente de la plataforma?
>>
>>La pregunta es: para que /debes/ hacerlo.
>>Por otro lado...que es eso de /independiente/ de la plataforma?
>>Acaso no estas seguro de haber optado por la plataforma adecuada?
>>Pues dedicale un poco mas de tiempo a evaluarla, y luego aprovecha el
>>tiempo ganado en codificar bien!
> 
> 
> 
> Hace poco estuve hablando con un amigo que programa en PHP sobre este mismo 
> tema. Yo le hablaba de que en RubyOnRails tu geenras un código que es 
> independiente de la base de datos empleada, 

La pregunta es (de nuevo) para que deseas codigo independiente de la
base de datos empleada?
Acaso tus datos son independientes de tu aplicacion?

Como le dije a Roberto: evalua a conciencia un gestor de base de datos y
luego usalo!

>sólo requiere que en un fichero 
> de configuración indiques la base de datos, usuario y password (o sea, lo 
> mínimamente imprescindible).
> 
> Luego el me decía que en PHP "también puedes hacer eso... porque creas una 
> clase para acceder a la base de datos... y luego esa clase es la que se 
> conecta con la base de datos especificada abstrayendo de ello al 
> programador... y bla bla bla".
No necesitas crear nada, si quieres usar ese incomodo metodo, solo escribes:
sudo aptitude install php-pear y luego dedicas un tiempo a aprender a
usarlo.

> Al final se dio cuenta de que estábamos hablando de lo mismo, sólo que 
> RubyOnRails lo trae incorporado de SERIE mientras que en PHP hay que 
> currárselo a mano, o seguro que existe alguna librería que lo hace, pero lo 
> de siempre: al final triunfa lo que menos te obligue a buscar para hacer 
> exactamente lo mismo. Poder lo que es poder se puede hacer lo que sea en 
> cualquier lenguaje, pero no estamos hablando de eso, creo.

No entiendo que quisiste decir. Aqui la discusion (al menos de mi parte)
 es: No necesitas usar abstracciones para relacionarte con tus datos:
SQL es /exactamente/ eso!
Solo decide a conciencia un RDBMS que se adapte a tu aplicacion y ... usalo!
> 
> 
> 
> 
> 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: ricardoeureka@gmail.com - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEKoWNkw12RhFuGy4RAjDsAJ9GzLGRhH1fl0uP5HJBQTQqJnwCCgCeKH+m
PRVpxDtyvaekvL+MuaRlIV0=
=1yjK
-----END PGP SIGNATURE-----



Reply to: