[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Evitar paquetes non-free



Ismael Valladolid Torres wrote:

Gabriel Parrondo escribe:
Y realmente, por mas que prefiero 1000 veces el software libre, no estoy en contra del Open Source, por lo tanto no veo un problema ideol?gico al usar el xmame, el problema es que para Debian es non-free, y no lo es, pero igual lo quiero usar.

Open Source y software libre son sin�nimos o casi sin�nimos.

En el caso de xmame, en efecto [1]la licencia no se parece en nada a
GPL, pero est� en ti considerar en qu� medida es software libre. Yo no
tendr�a un problema ideol�gico en utilizar xmame, y eso que las
im�genes ROM de los viejos juegos s� que no son redistribuibles ni hay
c�digo fuente de las mismas.

1. http://x.mame.net/license.htmlsospecho
La raz?n por la que me gusta tanto el software libre, es que aporta conocimiento a toda la humanidad, y que su objetivo no es enriquecer a unos pocos (como si lo es el del software privativo).

Bueno, como ocurre en todos los �mbitos del capitalismo, la existencia
del software privativo principalmente da trabajo a mucha gente, y
circunstancialmente enriquece a unos pocos.

Quienes creemos en el software libre pensamos realmente que el hecho
de que el c�digo fuente de las aplicaciones est� disponible no debe
evitar que el trabajo en dicho c�digo no d� tambi�n trabajo a mucha
gente e incluso, por qu� no, si hay suerte, enriquezca a alguno que
otro.
Pues, esta es una de las razones que me impulsan a apoyar mas al software libre que a un programa del estilo de xmame. Precisamente por la /libertad/. Lo cual no me hace odiar BSD u otras licencias de Código Abierto (si, de vez en cuando, entablar discusión con sus partidarios :-)). No tengo nada en contra de la riqueza, estoy a favor de ella, inclusive me gustaría poseerla ;-)

El software libre impide a ciertas empresas que venden hardware mentir
sobre las caracter�sticas de sus productos, algo que resultar�a obvio
disponiendo del c�digo fuente de sus drivers, y tambi�n a ciertas
empresas que venden software jugar al juego del cliente cautivo,
desarrollando utilidades de compatibilidad limitada. El software libre
es mejor para todos y deber�a ser compatible con el capitalismo.

De hecho lo es, sólo que no se lo aplica. No hay nada en la licencia GPL (LGPL) que impida el capitalismo. ¿O me equivoco?

Es
s�lo que ciertos modelos de negocio tienen que cambiar para ello.

Sobre lo de aportar conocimiento a la humanidad, �sin duda!
Cuando intercambio opinión con partidarios de software privativo (muy a menudo) mi argumento es simple: Si cada científico se hubiera guardado sus descubrimientos y hubiera vendido un producto final simplemente, ¿Dónde estaría hoy la ciencia?

Conf?o ciegamente en Debian :-P

Suele funcionar, yo me he llevado bien pocas tortas en ocho a�os. :)
Yo hasta ahora una, y fue por aplicar demasiado literalmente lo de "ciegamente". Apreté enter sin fijarme que xserver-xorg y sus amigos iban a ser removidos.

Un saludo, Ismael
Saludos.

--
Cheers

--
Gabriel Parrondo
Linux User #404138

"In theory there's no difference between the theory and the practice. In the practice There is."



Reply to: