[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Terminal Server sobre algún emulador



El jue, 18-08-2005 a las 16:52 +0200, Iñaki escribió:
> Hola, ante todo muchas gracias por tus aclaraciones, no estoy muy puesto en el 
> tema, precisamente me estaba interesando recientemente por estos asuntos y 
> entre otras cosas reconozco que nunca he visto en funcionamiento el Terminal 
> Server ni clientes conectados a él, por lo que todo esto se me hace un poco 
> más obtuso.
> 
> 
> El Jueves, 18 de Agosto de 2005 16:12, Ricardo Frydman escribió:
> || Como te digo mas arriba, no es necesario conectarse al TS para ejecutar
> || aplicaciones remotas. De hecho, en una empresa, instalamos un servidor
> || Samba , Servidor y terminales Win, y la misma aplicacion (.EXE para que
> || lo entiendas) /alojada/ en el samba, pero ejecutandose en los win andaba
> ||  notablemente mas rapido alojada alli que en el server win, para darte
> || un ejemplo parcial de ventajas.
> 
> Aquí hay cosas que no entiendo, dices "no es necesario conectarse al TS para 
> ejecutar aplicaciones remotas" y luego dices que la aplicación alojada en 
> Samba se ejecuta más rápido en los terminales Win... pero entonces NO se está 
> ejecutando en el servidor, ¿no?
> 
> Y digo yo, eso de albergar la aplicación en Samba ¿ya es viable siempre? 
> quiero decir, ¿y si dicha aplicación está diseñada para acceder a una base de 
> datos en el servidor o qué se yo? ¿cómo va a ser lo mismo ejecutarla en el 
> servidor que en los clientes? Me pongo siempre en el caso de una empresa que 
> tiene su aplicación Win YA hecha y funcionando en un Terminal Server, es 
> decir, no contemplo la posibilidad de cambiar de aplicación ni nada por el 
> estilo.
> 
> Y ya puestos, para que se ejecuten en el servidor éste debe ser un Windows 
> 2000/2003 ya que el resto son monousuario, y lo que interesa es que varios 
> clientes se puedan conectar y loguear en dicho servidor y arrancar 
> independientemente la aplicación, ¿no es así? para eso es precisamente el 
> Terminal Server ¿verdad?
> 
> Todo esto viene a que en el caso de sustituir el servidor Win por un Linux,  
> no creo que albergando la aplicación en Samba y ejecutándola en los clientes 
> Win se consiga lo mismo que anteriormente, ya que si no ¿para qué existe el 
> Terminal Server? y como decía antes: ¿y si dicha aplicación necesita 
> interactuar con el servidor en el que debería estar alojado?
> 
> 
> || > Alternativas que se me ocurren:
> || >
> || > a) Encontrar un "Terminal Server" libre para instalarlo en el Windows
> || > servidor (estoy seguro de que es imposible).
> ||
> || ya explicado, no existe ni existira por cuestion de licenciamiento.
> 
> Descartado pues.
> 
> 
> || > b) Sustituir el Windows 2003 por un Linux,
> || > cada cliente Windows y tratar de correr la aplicación de Windows con
> || > Wine,
> ||
> || como te explique no necesitas correrla en wine, puedes ejecutarla
> || estando instalada en el samba.
> 
> Aquí vendría toda mi parrafada de antes a modo de "¿ein? ¿cómo?"
> 
> 
> || > que cada cliente Windows acceda por VNC a su sesión
> ||
> || esta seria C, ya que en la anterior, accedenn autenticandose contra el
> || samba.
> 
> Vale.
> 
> 
> || > INVIABLE, la clave de todo es que sea lo más transparente para los
> || > usuarios Windows, y esto no tiene pinta de serlo.
> ||
> || Se ve que nunca lo has implementado :)
> 
> Ahí me has pillao ;)
> 
> 
> || No solo es transparente, sino que empezaras a recibir elogios por "como
> || ha mejorado la velocidad del sistema".
> ||
> || Ni te cuento si ademas, le metes servidor SMTP + POP/IMAP + antivirus +
> || antispam...
> 
> Eso ya está implementado en una Debian, la cosa era mandar a carajo el posible 
> Windows 2003.
> 
> 
> || > Así que hemos decidido aparcar el asunto hasta tiempos mejores ;)
> ||
> || Revisa lo que te dije, sinceramente
> 
> Por supuesto. Y de nuevo muchas gracias por tu inestimable ayuda, un saludo.
> 
> 
||Como te digo mas arriba, no es necesario conectarse al TS para
ejecutar
||aplicaciones remotas. De hecho, en una empresa, instalamos un servidor
||Samba , Servidor y terminales Win, y la misma aplicacion (.EXE para
que
||lo entiendas) /alojada/ en el samba, pero ejecutandose en los win
andaba
||notablemente mas rapido alojada alli que en el server win, para darte
||un ejemplo parcial de ventajas.

Por favor, explica mejor esto que es muy interesante. ¿Que queres decir?
¿Podes ejecutar por ejemplo un office "alojado" en el server samba en
los clientes que tienen Wintendo?

Saludos.
Mauro Habbaby.



Reply to: