[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Documentacion en linux




On Wed, 12 Sep 2001, Antonio Castro wrote:
> Date: Wed, 12 Sep 2001 14:59:51 +0200 (CEST)
> To: Maribel <magaly@alboris.net>
> From: Antonio Castro <acastro@ciberdroide.com>
> CC: debian-laespiral@lists.debian.org
> Reply-To: acastro@ciberdroide.com
> Subject: Re: Documentacion en linux
> 
> On Wed, 12 Sep 2001, Maribel wrote:
> 
> > 
> > A ver si dejamos de marear la perdiz
> > Mirar, YO lo veo y lo he visto todo este tema muy claro desde el
> principio
> > Para general una DB de datos Documental se necesita
> > 
> > a)recopilar la informacion 
> > b) una base de datos documental
> > c)leer la docu y sacar el abstrat 
> > d)volcarlo a la DB
> > 
> > El punto A lo puede hacer cualquiera
> > El punto B lo hara Imiguel Diaz la parte del diseño y necesitara ayuda
> de
> > informaticos para implementarla
> > El punto C casi que lo hare yo porque tardo menos que explicar como se
> > "hace un abstract de un documento"
> > El punto D es un trabajo de teclear y lo puede hacer cualquiera
> > Y ya esta, no hay que buscarle 3 pies al gato
> > Venga, a trabajar chic@s
> > Un saludo
> > Magaly
> 
> A trabajar con que. Se necesita un ordenador, SO Linux y algo más no ?
> Parece como si no necesitaramos software para nada. 
> 
> El punto D es el mas gracioso. Claro teclear lo puede hacer cualquiera
> pero acaso cada uno va a teclear lo que quiera y lo va guardar en el
> formato que quiera ? Acaso cualquier cosa generada por un montón de 
> gente de cualquier forma puede volcarse luego a una BD de forma
> coherente.
> 

A ver, no me he explicado lo suficiente, al leer YO los documentos los
remitire a quien los vaya a volcar a la DB CON EL ABSTRACT YA HECHO por lo
tanto solo habra que rellenar los campos con las palabras ya escogidas


> Espero que los documentalistas sean consicientes de que se necesita
> una pequeña infraestructura para documentar. No es complicado pero
> no está echo. 
> 
> Se va a hacer alguna validación de claves ?
> 
> Y luego cuando estén todos los datos metidos que. Si no sabemos 
> exactamente como van a ser procesados luego me parece un poco 
> precipitado pasar a la fase de generación de datos.
> 
> Magaly tu trabajo lo tienes claro pero eso no significa que estemos
> mareando la perdiz. 
> 
> Por poner un ejemplo. Acabo de enterarme de que hay una serie de
> relaciones
> normalizadas en un Thesaurus:
> 
>   relacion                            Se aplica entre ...
> --------------------------        -----------------------------------  
> TG (Termino Generico)             ( dos descripciones )
> TA (Termino Asociado)             ( dos descripciones )
> EM (Termino equivalente empleado) ( un no descriptor y un descriptor)
> NE (Nota explicativa)             ( a un descriptor )
> NH (Nota historica)               ( a un descriptor )
> 
Efectivamente eso es un thesaurus normalmente utilizados para indexar
LIBROS que tienen muchisimos mas campos de los que nosotros necesitamos
puesto que aqui no tenemos ISBN, fecha de publicacion, copiright etc


> Parece ser que en la fase de indexación sólo deben emplearse los términos
> descriptores. Si el usuario utiliza un término no descriptor los
> programas 
> encargados de los thesaurus o de los sinónimos lo sustituiran por el 
> correspondiente término descriptor.
> 
> Un Thesaurus no organiza términos sino conceptos. Es decir se aporta una
> componente semántica. Todo esto lo menciono sin comprenderlo del todo.
> Lo=20

Exactamente, se trata de conceptos por eso es mucho mas rapido a la hora de
hacer una busqueda y mucho mas rapido

> que si tengo claro es que no es un tema trivial y no es un tema que 
> conozcamos ninguno demasiado. 
> 
Es cierto, por eso digo que Imiguel  Diaz hara el diseño con vuestra ayuda,
puesto que el es Documentalista y tambien informatico. De hecho esta
preparando un documento explicativo que creo que tendra en breve

> No marear la perdiz o lo de buscar tres pies al gato es dar a entender 
> que todo lo tenemos claro. 
> 

No pretendia ofender, solo utilizaba terminos coloquiales :-))))

>
Un saludo :-)



Reply to: