Re: Pues sí, systemd se queda
El Sábado, 22 de noviembre de 2014 15:20:39 Santiago Vila escribió:
> On Sat, Nov 22, 2014 at 11:37:48AM +0000, C. L. Martinez wrote:
> > [...] república bananera [...]
>
> Vaya. Parece que vamos cambiando el término según el caso.
> ¿En qué quedamos entonces? ¿hay "mandamases" o no hay "mandamases"?
A ver santi no te revotes. lo que se está diciendo es el sentir de la
comunidad oculta de debian los usuarios y si es oculta por lo menos para los
dd.
No te puedes olvidar de que las cosas han cambiado sustancialmente de cuanto
tu empezaste.
Mira la distancia entre los desarrolladores y los usuarios es mas grande que
nunca. Y es además la enfermedad de Debian.
Cuando yo empecé con hamm en esta lista *tu* me diste soporte y esta lista
durante los años 1999 2000 y 2001 fue la ostia. Fueron los años dorados de
debian en españa. Por que? pues porque prácticamente todos los DD españoles
estaban aquí dando soporte
Que significa de diferencia? pues que ahora los DD no tienen relación con los
usuarios y no es solo de esta lista. Y los usuarios tienen que dar mas vueltas
Esa desafección con el proyecto por sentirse de menos, ignorados y
subjetivamente maltratados hace que estos flames salten de esta manera, es
solo un reflejo de lo que pasa.
Ya se dio un paso con los non-packaging contributors pero el tema del *USO* de
debian es un tema pendiente y muy grave que falta por cubrir
Ahora no es como antes, no te tienes que leer tropecientos manuales. No fuiste
tu el que dijo lo de que una gallina puede instalar debian? (creo que fue
cuando salió slink) Bueno entonces tenía que ser una gallina muy lista.
Ahora no, se ha conseguido el objetivo de poner al alcance de cualquiera
debian. El ejemplo es que hay montones de personas en esta lista que tienen
unos conocimientos limitados. Pero sus máquinas están en debian
Te digo todo esto por dos razones. Una hay un cambio generacional de los dd.
Ahora, no se exactamente, deben ser unos 1500 activos y unos 2300 off-line
Y esos nuevos desarrolladores pues no es lo mismo que vosotros. No lo
entienden en términos globales. Vosotros si lo hacíais, tan importante era
desarrollar debian como que la gente pudiera usarlo y para eso había que
enseñar a la gente y lo hacíais. Y lo que pensaban los usuarios os importaba y
lo teníais en cuenta. *Ahora NO*
Y segunda razón, el mayor y mas grave problema de debian es que ya es "stable"
el proyecto. Los ciclos están asentados las cosas pasan suavemente de ciclo a
ciclo stable testing sid.
Pero que no ha implementado el siguiente paso, la formación de usuarios. La
docu que hay hoy es prácticamente igual en formato y contenido que la de hamm.
El wiki es un horror para encontrar algo en ese un montón de posts y no se
substituyen cosas viejas por nuevas esta todo mezclado. Así que los newies
pues sudan, no saben si eso sirve para la distro que usan o no...
No hay un libro (bueno el handbook ese pues yo no lo llamo libro es un tocho).
Y hacen falta como cuatro: novato, medio, avanzado, experto (me refiero lo
necesario para ser un usuario experto, no hablo de un dd)
Tiene que haber plantillas de formación para presentaciones, artículos en
todos los formatos
Y tienen que elaborarse cursillos de formación, tanto presenciales como en
remoto. Se tiene que crear una escuela debian on-line
Y las installs que ya han desaparecido del mapa, pues un manual de como se
monta una install y la documentación. Y verás como un montón de los que están
en esta lista se anima
Donde están los propagandistas de debian que se metían por cualquier sitio
para meter debian??
No te ofendas conmigo santi por decirte esto, es como lo veo y creo que es
objetivo.
--
Un saludo / agur bero bat
BasaBuru
#### BASATU ####
basatia bihur zaitez
~~~~~~~~~~~~~
Reply to: