Re: Pues sí, systemd se queda
El viernes, 21 nov 2014 a las 19:10 horas (UTC+1),
C. L. Martinez escribió:
>2014-11-21 17:44 GMT+00:00 Manolo Díaz <diaz.manolo@gmail.com>:
>> El viernes, 21 nov 2014 a las 18:06 horas (UTC+1),
>> Felix Perez escribió:
>>
>>>El día 21 de noviembre de 2014, 11:12, Santiago Vila <sanvila@unex.es>
>>>escribió:
>>>> On Thu, Nov 20, 2014 at 04:27:48PM -0800, Salvador Garcia Z. wrote:
>>>>> A ver, systemd no me gusta para nada.
>>>>> He bajado el código y su estructura es algo extraño. Encierra todos
>>>>> los servicios y demonios, lo que da una sensación de control
>>>>> absoluto sobre el sistema.
>>>>> Pero el control necesito tenerlo yo y no un sistema de inicio.
>>>>
>>>> A ver, Linux no me gusta para nada.
>>>>
>>>> He bajado el código (de kernel.org) y su estructura es algo
>>>> extraña. Encierra todos los procesos, la gestión de memoria y los
>>>> dispositivos, lo que da una sensación de control absoluto sobre el
>>>> sistema.
>>>>
>>>> Pero el control necesito tenerlo yo, y no un núcleo.
>>>>
>>>> Además, para colmo, este núcleo es monolítico, cuando todo el mundo
>>>> sabe, y no hay más que leer a Tanenbaum, que los núcleos buenos son
>>>> los que están hechos con arquitectura de microkernel.
>>>>
>>>>
>>>> (Espero que se capte la ironía)
>>>>
>>>
>>>He seguido el hilo con mucha atención y aunque mis conocimientos no
>>>me dan para tanto algo he entendido, pues bien ¿Qué alternativa
>>>tenemos? ¿Nos pasamos a *bsd? ¿Algún fork? ¿Slackware?
>>
>> ¿Y qué tal Debian sin systemd? Al menos para Jessie es posible.
>>
>>>¿O finalmente con estas decisiones se contaminará todo? ¿Algún
>>>comentario de la FSF? La verdad que esto a usuarios noveles más los
>>>desorienta y a los más antiguos se nos cierra la puerta de la elección
>>>y el concepto de comunidad se empieza a diluir.
>>
>> A mí me desorienta que se argumente contra systemd en servidores y se
>> termine razonando que no es posible desinstalar systemd si tienes
>> instalado Gnome. Desde la ignorancia, ¿qué aplicación usada
>> habitualmente en servidores te fuerza a instalar systemd?
>>
>
>Ahora mismo ya no tengo ninguna jessie instalada, pero en su momento
>TODO: postfix, ntp, apache, etc ... Ya digo que ahora mismo no sé si
>es así, pero en las distros que llevan implantado systemd como
>RHEL/CentOS/OL 7.x, SLES 12, OpenSuSE, ArchLinux es también, TODO y en
>estas no hay opción: es systemd o nada. Pero también te digo, que
>aunque te den la opción a instalar systemd no olvidemos que por
>defecto, sí es el sistema init a utilizar. Eso quiere decir que ya
>veremos que pasa con Debian 9.
En este mismo momento (Debian Jessie)
- No tengo systemd instalado, salvo una biblioteca para cumplir
dependencias.
$ dpkg -l \*systemd\*
Deseado=desconocido(U)/Instalar/eliminaR/Purgar/retener(H)
| Estado=No/Inst/ficheros-Conf/desempaqUetado/medio-conF/medio-inst(H)/espera-disparo(W)/pendienTe-disparo
|/ Err?=(ninguno)/requiere-Reinst (Estado,Err: mayúsc.=malo)
||/ Nombre Versión Arquitectura Descripción
+++-========================-=================-=================-=====================================================
un libpam-systemd <ninguna> <none> (no hay ninguna descripción disponible)
ii libsystemd0:amd64 215-5+b1 amd64 systemd utility library
un systemd <ninguna> <none> (no hay ninguna descripción disponible)
un systemd-shim <ninguna> <none> (no hay ninguna descripción disponible)
un systemd-sysv <ninguna> <none> (no hay ninguna descripción disponible)
Aun así, tengo instalado ntp, apache no, pero sí lighttpd. Y si me
empeñase en instalarlo:
# apt install -s postfix
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Paquetes sugeridos:
procmail postfix-mysql postfix-pgsql postfix-ldap postfix-pcre
sasl2-bin libsasl2-modules dovecot-common resolvconf postfix-cdb ufw
postfix-doc
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
dma
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
postfix
0 actualizados, 1 se instalarán, 1 para eliminar y 0 no actualizados.
Remv dma [0.9-1]
Inst postfix (2.11.3-1 Debian:testing [amd64])
Conf postfix (2.11.3-1 Debian:testing [amd64])
# apt install -s apache2
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
apache2-bin apache2-data apache2-utils libapr1 libaprutil1
libaprutil1-dbd-sqlite3 libaprutil1-ldap Paquetes sugeridos:
apache2-doc apache2-suexec-pristine apache2-suexec-custom
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
apache2 apache2-bin apache2-data apache2-utils libapr1 libaprutil1
libaprutil1-dbd-sqlite3 libaprutil1-ldap
0 actualizados, 8 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
Inst libapr1 (1.5.1-3 Debian:testing [amd64])
Inst libaprutil1 (1.5.4-1 Debian:testing [amd64])
Inst libaprutil1-dbd-sqlite3 (1.5.4-1 Debian:testing [amd64])
Inst libaprutil1-ldap (1.5.4-1 Debian:testing [amd64])
Inst apache2-bin (2.4.10-7 Debian:testing [amd64])
Inst apache2-utils (2.4.10-7 Debian:testing [amd64])
Inst apache2-data (2.4.10-7 Debian:testing [all])
Inst apache2 (2.4.10-7 Debian:testing [amd64])
Conf libapr1 (1.5.1-3 Debian:testing [amd64])
Conf libaprutil1 (1.5.4-1 Debian:testing [amd64])
Conf libaprutil1-dbd-sqlite3 (1.5.4-1 Debian:testing [amd64])
Conf libaprutil1-ldap (1.5.4-1 Debian:testing [amd64])
Conf apache2-bin (2.4.10-7 Debian:testing [amd64])
Conf apache2-utils (2.4.10-7 Debian:testing [amd64])
Conf apache2-data (2.4.10-7 Debian:testing [all])
Conf apache2 (2.4.10-7 Debian:testing [amd64])
Y no, no veo a systemd por ningún lado.
En cuanto a Debian 9, no tengo ni idea de qué va a suceder.
>Lo del Gnome se comenta porque estos Apple-copiers (porque a mi que no
>me quieran vender la moto de que Gnome 3.x no tiene demasiados
>parecidos razonables con el SO de Apple) han metido dependencias en la
>suite hacia systemd. Es decir, que directamente te obligan a instalar
>systemd. De ahí, que por ejemplo, en los sistemas BSD se han tenido
>que sacar de la chistera un "fork", un "addon" (llamadlo como querais)
>para que Gnome 3.x se pueda instalar en esos sistemas. Aunque ya han
>salido voces discordantes en los foros BSD que porqué hacer ñapas con
>algo que nos econsidera crítico. Vamos que están por la labor de
>mandar a Gnome a paseo si continua ese tipo de dependencia ...
Me parece razonable. También encontraría razonable que Debian no
hiciese dicho trabajo. Si el equipo de Gnome quiere usar systemd están
en su derecho. Hay otras alternativas. Tal vez, si Gnome empieza a
perder usuarios de forma notable, su equipo de desarrollo se replantee
su estrategia.
>En definitiva, que el revuelo de systemd es considerable ...
Excesivo, diría yo. Bienvenidas sean las objeciones técnicas, incluso
las políticas. Sobre todo si se expresan en los lugares adecuados (como
informes de fallos) y de forma adecuada, sin ataques personales. Con
"excesivo" me refería a esto último. Basta con echar un vistazo a
lkml.org para ver qué quiero decir.
Saludos.
--
Manolo Díaz
Reply to:
- References:
- Pues sí, systemd se queda
- From: "C. L. Martinez" <carlopmart@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Santiago Vila <sanvila@unex.es>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: "C. L. Martinez" <carlopmart@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Luis Felipe Tabera Alonso <taberalf@unican.es>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: "C. L. Martinez" <carlopmart@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Santiago Vila <sanvila@unex.es>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: "Salvador Garcia Z." <meztlixictli@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Santiago Vila <sanvila@unex.es>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Felix Perez <felix.listadebian@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: Manolo Díaz <diaz.manolo@gmail.com>
- Re: Pues sí, systemd se queda
- From: "C. L. Martinez" <carlopmart@gmail.com>