Re: Maximizar rendimiento en amd64
On 12/14/05, Aritz Beraza Garayalde [Rei] <aritz.beraza@gmail.com> wrote:
> El 14/12/05, AleXerTecH<alexertech@gmail.com> escribió:
> > Hola a todos!
> >
> > Por unos dias estube probando gentoo ya que supuestamente era la mejor
> > manera de reventar los recursos de mi nueva maquina AMD64... pero
> > realmente me desiluciono, ya que a la final era lo mismo y con un
> > tiempo exponencialmente mayor para poder tener un sistema fino y
> > caminando... por lo cual me fui por debian AMD64 testing y todo va de
> > maravilla pero sigo con la curiosidad de saber si hay alguna forma de
> > hacer que se revienten los recursos de la maquina.
> >
> > Por ahora solo puse el kernel 2.6.12-1-amd64-k8, y proximamente bajare
> > los sources para compilarlo y quitar todo lo q no uso... pero no se
> > que puedo hacer asegurarme de que estoy usando 100% el equipo.......
> >
> > Que me sugieren¿?
> >
>
> La arquitectura amd64 (em64, x86_64 o como la quieran llamar) es algo
> así como una evolución de la ix86 de 32 bits normal con extensiones de
> 64 bits. Es decir, puedes ejecutar aplicaciones 32 y 64 bits
> simultáneamente. Lo mejor que puedes hacer es jugar con esto.
>
> Para poder hacer esto, la base ha de ser 64 bits (es decir, instalate
> debian AMD64, te "recomiendo" sid, por que así verás antes las nuevas
> versiones de gcc y de programas que se adapten a amd64 (parece ser que
> ya han conseguido una versión de openoffice2 para amd64, quizás en un
> mes o dos lo tengamos en debian).
>
> Luego todo es cuestión a tu juicio:32bits vs 64 bits
>
> Usar un binario de 64 bits consume considerablemente más memoria que
> el equivalente en 32 bits (piensa, las direcciones de memoria,
> punteros y similares ahora ocupan el doble!!!, los datos también
> ocupan más (un int en 32bi y un int 64 bit). Así que la misma
> aplicación ocupa más en memoria y por este hecho es ligeramente más
> lenta en cuanto a tiempos de transferencia (mas ciclos de reloj para
> transferir datos al procesador de la memoria ram). Sin embargo, si
> usas el cool'n quiet (lo de que el procesador adapte la velocidad a la
> carga de trabajo, lo que te lastrará será eso, y no las milésimas de
> segundo que sea más lento el binario de 64 bits frente al de 32 bits.
>
> Sin embargo los 64 bits tienen sus ventajas. Las aplicaciones ya
> optimizadas para 64 bits pueden beneficiarse de la mayor precisión de
> las operaciones. Si haces diseño gráfico, modelado y/o animación 3D,
> simulaciones matemáticas, etc etc etc. y la aplicación está
> minimamente optimizada para 64 bits notarás los 64 bits.
>
> Por otra parte el salto a 64 bits no se da tanto por la potencia
> actual que ofrece dicha plataforma, sino por las limitaciones que
> empiezan a plantear los chips de 32 bits (direccionamiento de memoria,
> tamaño de archivos y similares).
>
> Lo de exprimir el jugo del procesador, debian hasta que no sea
> multiarch te obliga a andar con chroots 32 bits que son un coñazo y
> que a veces tras una actualización has de dedicarte a actualizar
> configuraciones por que el sonido o la imagen ya no funcionan. Gentoo
> lo tiene muy bien montado. Así, en gentoo la última vez que la usé,
> programas como el mozilla, openoffice y similares eran 32 bits (son
> programas que no realizan mucho cálculo pero mueven mucha memoria,
> mejor que los datos a manejar sean más pequeños).
> Si no recuerdo mal, el mplayer también era 32 bits, pero para mantener
> la compatibilidad con los drivers de windows32bits, que de otra forma
> no funcionan (si el mplayer fuese 64 bits no te dejaría cargar los
> drivers de 32 bits).
>
> Bueno, en debian el openoffice de amd64 también es 32 bits, cuestiónd
> e fuerza mayor, en 64 bits no compila, y depurar ese monstruo no es
> algo que el equipo de Debian AMD64 tenga pensado hacer en breve.
>
> Saludos
> Aritz Beraza [Rei]
> --
> Aritz Beraza Garayalde [Rei]
> ___________________________________________
> [ WWW ] http://www.ayanami.es
> [jabber] rei[en]bulmalug.net
>
>
Interesantisimo tu comentario!
La cuestion fue que me salio la oportunidad de comprar el equipo de 64
bits y pues, la aproveche ya que era practicamente la mitad del precio
con un amigo. Lo cierto del caso es que al llegar e instalar la
cuestion me dije "para que instalo 32bits, tengo que buscar la manera
de sentir de verad esos 64bits!" por lo que fastidiando en el IRC
llegue al debian AMD64, que a mi parecer por ahora VUELA, con respecto
al anterior...
Lo que me deprime ciertamente es que el mundo aun no es 64bits, queda
MUCHISIMO en 32 aun y por tanto pues ando corto en algunos paquetes,
pero por lo menos en los paquetes de desarollo
(postgres,apache,kdewebdev) si me los encuentro en debian64 a lo que
viene una pregunta:
¿Esos paquetes ya fueron optimizados a 64bits?¿como se yo en cual arch
estan trabajando?
Otra cosa que extraño de los 32 bits es el flashplayer, ya que me he
quedado sin ver varias paginas que antes me gustaban :S. Instale el
FLASH GPL pero a ese proyecto aun le falta bastante...
Hablando con los Srs de gentoo e incluso con algunos debianeros me
recomendaban mudarme a gentoo que aparte de ser multiarch todo me iba
a quedar configurado perfecto para mi maquina... Pero...
Luego de 3 dias dandole porfin logre insatlar todo el sistema junto
con el kde (con dia y medio compilando), pero a la hora de arrancarlo
me encuentro con que hay otro monton de labores manuales que hacer y
que de por si me da pereza hacer...
Por ahora supongo que con tener debian amd64 estoy reventandolo bien,
puedo sentir la mejora en velocidad y tener el sistema operando y bien
en poco tiempo.
Saludos!!!
--
----------------------------------------------------------------
! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
-----------------------------------------------------------------
( o < -! Debian Linux_ kernel:2.6.12-1-amd64-k8
/ /\
V_/_ Usuario linux registrado #383172
Reply to: