[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: OFF-TOPIC: El peor error de Microsoft



El Viernes, 25 de Noviembre de 2005 19:57, Manuel Parrilla escribió:
> El Viernes, 25 de Noviembre de 2005 19:32, Iñaki escribió:
> > El Viernes, 25 de Noviembre de 2005 15:21, Rodolfo Alcazar escribió:
> > || On Thu, 2005-11-24 at 17:25 -0300, Ricardo Araoz wrote:
> > || > El Jueves 24 Noviembre 2005 14:02, CiRuX escribió:
> > || > > Esteban A. Lorenzo wrote:
> > || > > > Hola a todos los integrantes de la lista. Los invito a leer una
> > || > > > nota sobre Linux y su situación actual.
> > || > > > Por favor delen una oportunidad, creo que vale la pena.
> > || > > > El sitio es www.infosertec.com.ar y el enlace  a la nota es el
> > || > > > que sigue abajo.
> > || > > > Si el enlace no anda busquen la noticia "El peor error de Linux"
> > || > > > http://www.infosertec.com.ar/index.php?option=com_content&task=v
> > || > > >ie w& id=51 4&Itemid=2
> > || > > >
> > || > > > Desde ya muchas gracias.
> > ||
> > || Estebanlorenzo, tu artículo sobre Linux es muy ingenuo.
> > ||
> > || Error: "La buena voluntad, la palabra y la honestidad no tienen valor
> > || en nuestra sociedad, ni creo que tampoco la haya tenido en la
> > || antigüedad".
> > ||
> > || El resto del artículo también está desubicado. No queremos ser "el
> > || sistema más usado y distribuído del mundo", lo que confiesas tu
> > || "máximo objetivo" (a pesar de que lo somos en algunos ámbitos) (me
> > || hiciste acordar... Pinki: Qué quelemos? Cerebro: Dominar el mundo!!!)
> > || (también me hiciste acordar a Hitler, con su objetivo supremo).
> > || Queremos ser libres y divertirnos. Queremos buenos productos, no
> > || dominio ni rédito.
> > ||
> > || Piensa un poquito: La meta del estudiante Bill Gates era el dinero, no
> > || el producto. Ganó dinero, cumplió su meta, bien por él. Degradó el
> > || producto, pues no era la meta. Ahí tuvo que ofrecer una garantía, que
> > || simplemente define el límite donde se debe devolver el dinero al
> > || usuario. Léela, es pésima. Es, más bien, el peor error de Microsoft.
> > || Qué tal si hubiera seguido el lineamiento de los primeros Unixes, de
> > || ofrecer el código abierto (aún conservando la licencia)? Tendrías un
> > || Windows 2005.11 basado en el 3.11, robusto, maduro (que es lo único
> > || que le falta a linux, no la garantía) y estable. No existiría linux.
> > || Unix sería historia antigua. Symantec vendería libros de assembler.
> > || Los virus seguirían siendo cuestión médica. La palabra spyware se
> > || comprendería solamente como el software cargado en el computador de
> > || James Bond. Blue Screen Of Death? una película mejor que "el aro". Red
> > || hat? la combinación ideal para una corbata roja, mandrake un
> > || ilusionista, gnome un personaje mítico. Bill Gates? un tipo en la
> > || lista de los medianamente ricos. Ese fue el peor error de MS.
> > ||
> > || Piensa otro poquito: por qu;e te inscribiste a esta lista? No se te
> > || dan certificados de garantía asegurando la confiabilidad de las
> > || respuestas. Tú mismo conf;ias en la gente, por eso est;as aquí.
> > ||
> > || Lo más seguro es que vas a seguir participando en esta lista, sin
> > || exigir garant;ias. Así que empieza reconociendo que la sociedad,
> > || nosotros (y tu mismo) valoramos "la buena voluntad, la palabra y la
> > || honestidad".
> > ||
> > || Un abrazo.
> >
> > Me parece totalmente acertado tu comentario, de verdad.
> >
> > Sólo un "pero":
> >
> > Yo sí quiero que Linux se extienda y mucho, pero no para dominar el
> > mercado ni nada por el estilo.
> > Sólo lo deseo para que dejemos de ser minoría, para que desaparezcan
> > definitivamente las páginas "optimizadas" para IE, para poder acceder a
> > la página web del banco, de mi universidad, de lo que sea, sin problemas
> > de "compatibilidad". Para que se usen formatos abiertos que no
> > discriminen a nadie, tanto en comunicaciones como en documentos, para que
> > haya verdadera libertad de elección (si hoy eliges Linux es muy posible
> > que "dejes involuntariamente de elegir muchas cosas"). Para que los
> > fabricantes de hardware nos consideren, los de software, etc...
> >
> > Creo que eso sería beneficioso para todos, incluso para los que usan
> > Windows. Con una cuota mundial de usuarios de Linux del 15% ó 20% el
> > panorama mejoraría mucho respecto del actual, creo.
> >
> >
> > Saludos.
>
> Totalmente de acuerdo contigo. Llevo un tiempo queriendo comprarme un ratón
> óptico pero no he encontrado todavía ninguno en el que en la caja ponga que
> es compatible con Linux, y esto lo hago extensivo a prácticamente todo el
> hardware. Cuando compro algo, hasta que no lo pruebo no descanso.
>
> El Google Earth no está disponible para Linux y el Yahoo Messenger para
> Linux es una castaña pilonga, ...........
>

todo esto me recuerda a uno que dijo: "hice una página con acceso con 
contraseña para que os bajéis el ejecutable que instala el programa que 
usaremos. solo he probado lo de la contraseña con internet explorer, no sé si 
funcionará con otros, pero bueno: ya sabemos que los estándares los crea 
microsoft." (a su disculpa alego que se refería a los estándares de uso, y 
que la página sí se visualiza con firefox). No sé si me repatean más los 
comentarios de la gente (no lo digo por este, que al fin y al cabo fue sólo 
una precaución), o que la gente te pase las cosas importantes en un .doc.
ojalá los fabricantes de hardware publicaran sus especificaciones en vez de 
sus drivers, o hubiera más estándares de drivers que los hicieran funcionar 
en varias plataformas. (léase ndis, al cual no acabo de ver funcionar...)

ah! los ratones opticos sí van con linux, el caso es que sean ps/2 o usb.
el cómo funcione el ratón da exactamente igual...


> Un saludo.
>
> Manuel Parrilla.

-- 
La ciencia avanza a pasos, no a saltos.
		-- Thomas Babington Macaulay. (1800-1859) Político e
		historiador británico. 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ <iostream>
class saludo { public: saludo(){
std::cout << "Hola"; } ~saludo()
{ std::cout << " Mundo!" ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Reply to: