Re: AC97 sonido en Debian testing
> ¿Pero cuál es tu nueva versión del Kernel?
Mi núcleo es un 2.4.31
> Piensa que los 2.4 usan OSS y los módulos que comentas son los de OSS (Open
> Sound System).
> En cambio los kernels 2.6 usan ALSA y los módulos para tu tarjeta están en
> "Device Drivers" - "Sound" - "Avanced Linux Sound Architecture (Alsa)" -
> "PCI devices" y se llaman "VIA 82C686A/B, 8233/8235 AC97 Controller".
>
> En los kernels 2.6 puedes usar una emulación de OSS en ALSA para ciertas
> aplicaciones "prehistóricas" como Skype y la mayoría de los juegos que
> purulan por Linux con mayor o menor éxito.
>
> No obstante por lo que dices me da la sensación de que lo anterior no es tu
> problema. ¿Te has asegurado de que tengas los módulos cargados?
Haciendo $ lsmod obtengo:
Module Size Used by Not tainted
usb-storage 119024 0
ehci-hcd 26444 0 (unused)
usb-uhci 23824 0 (unused)
nls_iso8859-1 2876 1 (autoclean)
No veo por ningún lado los módulos del sonido, curioso por que en /etc/modules
si que están especificados, tal vez sea que no les carga por que ya van con
el núcleo debido a que les marqué con un * y estos como están marcados con
una "m" pues si que me los muestra. Tal vez no te referías a este comando al
decirme que si los tenía cargados ...
>
> Si arrancas XMMS desde consola y tratas de escuchar una canción ¿te sale en
> consola algún error de "dispositivo no encontrado" o similar?
Al hacer desde consola: $ xmms /home/marcos/prueba.mp3 obtengo esta salida:
/home/marcos/.kde/share/config/gtkrc:38: error: unexpected identifier
`gtk-alternative-button-order', expected keyword - e.g. `style'
/home/marcos/.kde/share/config/gtkrc:38: error: unexpected identifier
`gtk-alternative-button-order', expected keyword - e.g. `style'
libmikmod.so.2: no se puede abrir el fichero del objeto compartido: No existe
el fichero o el directorio
Message: device: default
Pero también la reproduce, por que las barras del ecualizador se mueven.
______________________________________________
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es
Reply to: