[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: No consigo cambiar la r esolución de las X... que triste



> On Thu, Apr 07, 2005 at 02:16:57AM +0200, Iñaki wrote:
> [...]
> > Me alegro mucho que te funcionara, pero ahora me ha venido de nuevo la duda de
> > porqué siendo root hay que hacer esas barbaridades para poder editar un
> > archivo de texto.

No has de hacer nada, lo editas a mano, lo guardas, reinicias las X y
los cambios ya han surgido efecto.

> > ¿Acaso el fichero de configuración de las X es el más sagrado de todo /etc?

No...

> > ¿Alguien tiene idea del porqué de este, en mi opinión, absurdo e inservible,
> > mecanismo? ¿Es una especie de super medida de seguridad contra
> > administradores torpes?

Tampoco. Te pego lo que dice el el mensaje inicial del XF86Config-4:

 This file is automatically updated on xserver-xfree86 package upgrades *only*
# if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xfree86
# package.
#
# If you have edited this file but would like it to be automatically updated
# again, run the following commands as root

Que dice algo así como: Este archivo SOLO se  actualizará (por los
scripts de xserver-xfree86) de forma automática si no ha sido
modificado desde la última actualización automática, es decir si no lo
has editado a mano nunca

Si lo has editado a mano y quieres que el se vuelva a actualizar
automaticamente (dicho de otra forma, que el dpkg-reconfigure
xserver-xfree86 vuelva a funcionar) sigue los siguientes pasos.

Es decir, tienes dos opciones, o modificar el fichero usando siempre
dpkg-reconfigure xserver-xfree86, o a mano, si lo haces a mano no
podrás volver a usar el dpkg-..... a no ser que hagas lo que dice.

¿Por qué de todo esto? Está en la documentación de las X. Para
facilitar el trabajo al script de configuración y a ti mismo. Si has
modificado tu XF86Config-4 con parámetros extraños, modelines raras,
añadido seccionies y demas, seguro que no te interesa que en cuanto se
actualice el paquete coja y sobreescriba tu configuración. De ahí que
haga un hash check sobre el fichero, si es idéntico al de la ultima
vez que lo modificó, entoncers el script puede modificarlo, sino, no
puede. Con las intrucciones lo único que haces es hacer el hash del
nuevo fichero de configuración y guardarlo encima del que hizo el
script la última vez.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___________________________________________
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Reply to: