[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Problemas con mount



> Hola a todos(as),
>      Quiero dadros las gracias de antemano, por prestarme tu atención.
> Soy novato y debo de pasar algo por alto, problemas de no entender
> bien lo que uno hace. Tengo instalado Debian Woody en mi ordenador, no
> me he actualizado a Sarge porque no dispongo de una conexión decente y
> a 56K me puede dar un mal.
> Quiero montar las particiones de windows de manera que se puedan
> editar por los usuarios:
>      1º Creo los puntos directorios de montaje:
>                      /win/c
>                      /win/d
>                      /usb        ------------> Ya que me pongo también
> hago lo mismo para
>                                                         mi memoria USB

hombre... creo que no es buena idea ponerlos en / tal cual. Tienes dos
subdirectorios para poner estas cosas: /mnt y /media, lo digo por que
si actualizas a pmount por ejemplo, te monta los dispositivos usb por
defecto bajo /media, y otras cosas.


>        4º Incluyo estas líneas en el /etc/fstab  (SEGURO QUE ES AQUÍ
> DONDE ME EQUIVOCO):
>    /dev/hda1   /win/c     vfat
> auto,users,rw,exec,dmask=000,fmask=111     0    0
>    /dev/hdb1   /win/d     vfat
> auto,users,rw,exec,dmask=000,fmask=111     0    0
>    /dev/sda1   /usb        auto  rw,user,noauto     0    0
> 

Yo no pondŕía como opciones de montaje auto, ya que si es así te las
montará al arrancar, y en su lugar pondría un noauto. Así cuando un
usuario quiere acceder a la partición windows, la monta, accede y la
desmonta. Si pones users en lugar de user, permite a un usuario
diferente al que la ha montado desmontar la partición (aviso para que
no te lleves sorpresas). Mi linea para acceder a particiones vfat:

#/dev/usbhd6    /mnt/externo3   vfat    rw,user,noauto  0       0

(si, el dispositivo se llama usbhd6 por que uso devfs..., no te
asustes por esto)

>        5º Monto las particiones:
> 
>                  $mount /win/c
>                  $mount /win/d
>                  $mount /usb
>                  mount: /dev/sda1 no es un dispositivo de bloques
> válido  (mal empezamos)
> 

Haz un cat /proc/partitions, y verás que dispositivo le ha asignado a
tu memoria usb. En general es mala idea poner una linea del fstab para
la memoria por que si por ejemplo la enchufas, desenchufas y la
vuelves a enchufar, le habrá asignado dos dispositivos diferentes.
para estos casos tiene pmount (que solo le has de decir el dipositivo
a montar, y no donde) y udevfs, que permite asignar a un dispositivo
siempre el mismo identificador (tengo dos pendirves, el blanco y el
azul, el azul se llamará siempre /dev/azul y el blanco siempre
/dev/blanco)... solo por esto ya te merece la pena comprarte los cd's
de debian sarge.

> Las particiones de win quedan correctamente montadas y los usuarios
> puedes editarlas (¡bien!). Pero la alegría dura poco, cuando reinicio
> el ordenador, las particiones se montan, pero sin permisos para los
> usuarios. Esto lo puedo repetir 100 veces, y cuando reinicio, todos
> los permisos se quedan como estaban (NO LO ENTIENDO).
> 

Al tener el flag auto, se han montado con las mascaras de permisos que
has definido, pero como el que las ha montado es root, pues los demás
usuarios se quedan sin poder hacer nada...

> Otro problema es la dichosa memoria 
...
> 
> Para poder montar la unidad de memoria usb tengo que reiniciar el
> ordenador con la memoria pinchada, y por supuesto todos los permisos
> se me fastidian como me ocurre con las particiones win. Pero llama la
> atención que cuando reinicio el ordenador con la memoria pinchada si
> puedo montarla con:
>             #mount /dev/sda1 /usb -t vfat
> 

Ya te he comentado antes por que, lo que pasa es que al arrancar,
seguro que la memoria usb es el primer dispositvo usb-storage
enchufado y por eso funciona.

En badopi, bulma, y demas lugs tienes información de sobras en
castellano para resolver tus problemas con el pendrive usb. Pero te
recomiendo que compres en cualquier tienda decente de informática los
cd's de debian sarge. Instalate gnome y el gnome-volume-manager, y sin
tocar el fstab, solo con enchufar tu memoria al usb, la montará y te
pondrá un icono en el escritorio... Es que woody es prehistórica, por
aquellos tiempos los pendrives todavía no existian (es un decir, pero
no se veían muchos no).

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___________________________________________
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Reply to: