[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: compartir impresora



On Sun, Mar 24, 2002 at 04:21:36PM +0100, Carles Pina i Estany wrote:
> 
> 
> Hola,
> 
> 
> > pero con samba me he estado peleando un poco. HE leido bastante hasta
> > ahora y al parecer el problema que tengo es que la sesión que mi pareja
> > abre en su W95 no tiene exactamente el mismo username y password que
> 
> pon security=share en lugar de security=user
> 
> (no estoy seguro pero puede funcionar)

Si, eso funciona, pero al final lo resolví de otra manera. Lo explico
por si le sirve a Matias también.

Samba tiene 4 modelos de autentificación, de los cuales hay que
seleccionar uno con la variable security, del smb.conf

security = user

Viene así por defecto, y significa que un cliente tiene que
autentificarse con el servidor samba antes de poder hacer nada, o sea un
cliente que no es capaz de autentificarse exitosamente ni siquiera sabe
que servicios están disponibles. El usuario debe existir en la máquina
del servidor, o sea el cliente debe proveer exactamente un username y un
password que existan en el archivo de passwords.

Usando el parámetro "map to guest" pude lograrse que un usuario inválido
sea redirigido automáticamente a una cuenta de visitante a la cual no
se le exige password. La cuenta debe existir también en la maquina del
server. Por defecto esta cuanta es "nobody". 

Este es el método que usé, con el valor 

map to guest = Bad User

que significa que si el username suministrado por el cliente no es
válido, se usa la cuanta guest.


security = share

En este caso la autentificación se hace por recursos. Al cliente no se
le pide autentificarse hasta que intenta hacer uso de un recurso, el
cliente no está obligado a suministrar un username, sólo un password.

Como el servidor samba debe actuar siempre bajo los privilegios de algún
usuario local, el servidor elige algún usuario de acuerdo a varias
reglas que en general terminan en el usuario definido como guest, aunque
no siempre.

En realidad lo que hace es generar una lista de posibles usernames y
prueba el password suministrado en cada uno, el primero que resulta es
el usado, si no resulta ninguno, se usa el guest.

Los otros dos modos, server y domain, implican la interacción de otros
servidores SMB en la autentificación, así que no miré mucho por ahí.


Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-request@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org



Reply to: