[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: actualizar kernel para problema con wifi



Hola Leonardo. Muchas gracias por tu tiempo y la meticulosidad de las explicaciones, es más de lo esperado, che. Por lo pronto no tengo intenciones de cambiar núcleo, ya estoy terminando la instalación y en algunos ¡meses! :) terminaré de configurar a gusto jaja De todas maneras seguramente le meta una mirada a liquorix del que por ahora sólo tenía referencia por nombre. Gracias otra vez.

El 25/2/22 a las 15:53, Leonardo Marín escribió:


El vie, 25 feb 2022 a las 12:59, Daniel (<aydanieldaniel@yahoo.com.ar <mailto:aydanieldaniel@yahoo.com.ar>>) escribió:

    Hola y otra vez gracias, me imagino los tiempos de cada uno que serán
    tan apretados como los míos, muy elogiable pues regalarle atención
    a un
    desorientado! Ya me había rendido.

    Ya probé, Leonardo, con firmware-misc-nonfree y no hay caso. Por eso
    pensé en el Kernel pero desistí por la correcta opinión de varios.

entiendo, y era de esperar, tienes un hardware relativamente nuevo y por eso la recomendación de usar testing,

aparte de las recomendaciones que ya dejaron los compañeros por acá, te comparto un par más de opciones y que son totalmente reversibles si luego ya no quieres seguir usando,

1.- el kernel, hace años uso liquorix y no he tenido problemas, tiene su versión para debian stable, testing y sid, es un kernel que siempre se está actualizando, aunque a veces eso puede ser un poco latoso, pero si tienes un equipo con hardware nuevo bien vale la pena,

*https://liquorix.net/#install*
*lo que tienes que saber* es que puedes revertir todo lo que se instala y como ya comentaron puedes elegir con cual kernel puedes iniciar cada vez, insisto, puedes desinstalarlo completamente luego con las 3 o 4 dependencias que instala, que para eso inicias con el kernel por defecto en debian abres synaptic y buscas "liquorix" desinstalas todo, luego de eso las dependencias que instaló van a quedar como "instaladas manualmente" y las puedes eliminar sin problema,

cuando se instala crea un archivo dentro de "/etc/apt/sources.list.d/" que se llama "liquorix.,list" que es donde está la versión de debian que estés usando, si es estable debe estar en "bullseye" (si no es así puedes cambiarlo) que sería lo mismo que "stable", así que debe corresponder a la versión que uses,

sabiendo eso, para instalarlo revisa que tengas instalado el paquete "curl", si es que no lo tienes lo instalas,

para instalarlo es una sola línea "curl 'https://liquorix.net/add-liquorix-repo.sh' | sudo bash" para instalar el kernel "sudo apt-get install linux-image-liquorix-amd64 linux-headers-liquorix-amd64"

luego de eso reinicias y por defecto debe iniciar con el kernel más nuevo que sería liquorix,

2.- el firmware, nunca había echado mano de firmware fuera de los paquetes de debian pero por tener hardware nuevo tocó, al igual que el kernel liquorix es reversible y puedes volver al firmware que tienes instalado,

en este caso saber dónde está firmware que es en "/lib/firmware/", como por ahora no quieres alterar nada solo renombra la carpeta "firmware" a "firmware-original" por ejemplo,
acá tienes dos opciones,
1- es descargar el firmware, descomprimir y mover donde corresponde,
2- clonar directamente con git,

puedes hacerlo de 1ra forma que es más rápido y fácil de entender,
*https://git.kernel.org/pub/scm/linux/kernel/git/firmware/linux-firmware.git/*

si te fijas las descargas (Download) estan por fechas, deberías elegir la más reciente y descargarla, son unos cuantos megas pero no te asustes jajaja, crea la nueva carpeta "firmware" y copia o mueve el archivo dentro, lo descomprimes y debería de quedarte otra carpeta que contiene todo el firmware descargado, voy a dejar una captura de lo que deberías ver dentro, todo el contenido lo seleccionas y mueves dentro de misma carpeta "firmware" la que lo contenía la puedes eliminar, si prefieres descomprimir en otro sitio y luego mover dentro de "/lib" y renombrar a "firmware" es válido también, siempre y cuando todo esté dentro de "/lib/firmware/",

luego que tengas el nuevo "firmware" donde corresponde ejecutas en el terminal como root "update-initramfs -u" esto reflejará el nuevo firmware cuando reinicies,

si con eso no funciona puede decir oficialmente que tiene problemas de hardware "necio",
mi laptop y el desktop los tengo de esta manera y funcionan sin problemas,

te recomendaría desinstalar todo el firmware que tienes instalado desde synaptic si decides quedarte por un tiempo con la versión instalada directamente, para eso cambia de nuevo los nombres y desinstala, eso porque si algun firmware se actualiza va a cambiar el contenido de lo que descargaste,
luego solo cambia los nombres de nuevo y ejecuta el mismo comando,

pienso que para tener su wifi funcionando como corresponde bien vale la pena probar,
saludos!


    El 25/2/22 a las 05:39, Leonardo Marín escribió:
    >
    > El vie, 25 feb 2022 a las 4:50, Camaleón (<noelamac@gmail.com
    <mailto:noelamac@gmail.com>
    > <mailto:noelamac@gmail.com <mailto:noelamac@gmail.com>>>) escribió:
    >
    >     El 2022-02-25 a las 00:04 -0300, Daniel escribió:
    >
    >     > Hola. Consulta bastante de novato, disculpas por eso (uso
    >     consola pero me
    >     > suelo manejar mas en GUI).
    >     >
    >     > Tengo una Notebook Lenovo "ThinkPad L15 Gen 2" con i5-1135G7.
    >     Instalado
    >     > Debian 11, kernel 5.10.0.11-amd64, KDE Plasma 5.20.5. Por
    ahora
    >     instalación
    >     > básica, sólo agregado Synaptic y poco más.
    >     >
    >     > Pude hacer funcionar casi todo, pero no el WiFi (MediaTek
    Wi-Fi
    >     6 MT7921).
    >
    >     (...)
    >
    >     Revisa esta página donde te explican bien las opciones y
    alternativas
    >     que tienes, que no son pocas:
    >
    >     How to install driver for Wi-Fi Mediatek MT7921 and Mediatek
    >     MT7961 in
    >     Linux
    > https://miloserdov.org/?p=6899
    >
    Releer la página, Camaleón, me desorientó un poco pero me hace
    pensar en
    nuevos caminos. Por ejemplo lo que dice de "backports" ¿entiendo
    mal o
    por esa vía se puede instalar controladores "nuevos" sin cambiar el
    núcleo "viejo"?

    Lo que sí... me da cierta vergüenza pero quedé "mareado" y no sé como
    seguir. Dice allí que use "mt76 driver" (que tiene el "MT7921")
    pero me
    deriva a la lista
    https://git.kernel.org/pub/scm/linux/kernel/git/firmware/linux-firmware.git/tree/mediatek

    donde no está ninguna de las dos denominaciones.

    Me sigo poniendo colorado pero ¿y en caso de identificar el correcto
    (que seguiré buscando) que se hace con esos archivos .bin?

    La otra lista sugerida es
    https://backports.wiki.kernel.org/index.php/Releases. Me suena que
    agregaría el "cachito de kernel" "adaptado" necesario, pero
    tampoco se o
    encuentro que hacer con esos archivos comprimidos ni cual usar
    (aunque
    estimo sería más reciente).

    Por favor, una aclaración: no pretendo que me solucionen los
    problemas y
    menos aun rápido, simplemente, cuando alguno tenga tiempo si me
    tira una
    soga bien. Si no ya veré de arreglarme con algún USB Wifi hasta
    que esté
    más accesible esta placa en Debian.

    Abrazos desde "abajo" del planeta, gente.

    Posdata: al menos para contribuir con algo, en otro correo mandaré
    una
    solución (luego de miiiil vueltas) que encontré a problemas de
    teclado
    en la pantalla de loguin por si ayuda a alguien ¡ayuda de un "poco
    informático" como buen pedante argentino jaja!

    >     > El equipo conecta perfecto cableado a Rj45.
    >     >
    >     > La pregunta es: ¿es factible y aconsejable actualizar el
    kernel
    >     (solamente)
    >     > a una versión posterior para solucionar el problema como
    encontré
    >     > recomendado por allí?
    >
    >     Yo no lo haría porque del kernel dependen varios módulos y
    >     controladores que te pueden dejar de funcionar o dar
    problemas al
    >     mezclar entre distintas versiones.
    >
    > recuerdo cuando inicié con debian, me preguntaba porque
    > tenia problemas con los paquetes,
    > hasta que le mostré mi "sources.list" a una lista local de correo
    > (usuarios linux) donde vivía en ese entonces,
    > resulta que tenía repositorios stable, testing, sid, y creo que
    hasta
    > backport habían xD
    >
    >
    >     Antes preferiría instalar Debian testing como ya te han
    comentado,
    >     con
    >     el reisgo inherente que conlleva.
    >
    >     Si el equipo es para uso personal, testing es una buena
    opción, yo
    >     llevo varios años ya con esa versión en mi equipo de pruebas
    y no he
    >     tenido ningún problema. Eso sí, me cuido bien antes de
    actualizar
    >     a lo
    >     loco, y espero unos días para ver que no haya bugs.
    >
    > tal cual, tengo años con testing y ni un drama,
    > y con hardware nuevo va mejor,
    >
    >
    >     > y en ese caso: ¿un procedimiento adecuado seguro sería
    agregar el
    >     > repositorio "testing" y actualizar el kernel al disponible en
    >     Synaptic?
    >
    >     Si fuera otro paquete el que necesitaras actualizar, te
    diría que sí,
    >     pero el kernel es mucha cosa como para ir jugando :-)
    >
    >     Saludos,
    >
    >     --
    >     Camaleón
    >
    >
    >
    > --
    > L.J.Marín
    > Usando: Debian Testing



--
L.J.Marín
Usando: Debian Testing


Reply to: