Re: Pues sí, systemd se queda
2014-11-21 17:03 GMT+00:00 Camaleón <noelamac@gmail.com>:
> El Fri, 21 Nov 2014 11:19:20 +0000, C. L. Martinez escribió:
>
>> 2014-11-21 10:45 GMT+00:00 Luis Felipe Tabera Alonso
>> <lftabera@yahoo.es>:
>>> On Friday 21 November 2014 11:38:11 Luis Felipe Tabera Alonso wrote:
>>>
>>>> ¿Mes estás diciendo que haciendo un pipe con un tail -10 solo te
>>>> devuelve 8 líneas? ¿Y sin el tail? ¿También te devuelve 8 líneas?
>>>
>>> Lo que me refiero, para que no se me malinterprete, es que me dices que
>>> como se ha llenado el espacio de memoria asignado para journalctl (en
>>> debian está en un ramdisk si no me equivoco) este ha empezado a borrar
>>> las entradas más antiguas. Lo mismo pasa con dmesg si se llena el
>>> buffer del kernel ¿no? Me sorprende que sea justo esas dos líneas o no
>>> 1000 líneas antes.
>>>
>>>
>> La información que almacena journald es más extensa que la que hace un
>> simple dmesg. Y eso ocupa más espacio:
>>
>> http://www.freedesktop.org/software/systemd/man/systemd.journal-
>> fields.html
>
> Pero eso no es algo negativo de por sí, al fin y al cabo te da lo mismo
> que dmesg contenga *menos* información (80/100) o que journald no la
> registre toda (80/100). Además, puedes decirle a journald que reenvíe los
> datos a syslog/rsyslog/syslog-ng para que sean éstos quienes almacenen
> los registros. Ahora bien, con esta última opción, donde antes tenías un
> servicio (syslog/syslog-ng/rsyslog) ahora tendrías dos (syslog/syslog-ng/
> rsyslog + journald) lo que se traduce en una pérdida de recursos y de
> tiempo-máquina y además de que se duplican los problemas (si journald
> falla no hay registros que valgan y si syslog/syslog-ng/rsyslog fallan
> journald no tiene donde enviar los datos).
>
> Entiendo que la idea de los desarrolladores de systemd es que uses
> journald y descartes el resto de servicios de registro mientras que
> mantiene la compatibilidad con los sistemas antiguos en los casos donde
> no sea posible/conveniente usar journald. O que envíes los registros a un
> medio de almacenamiento fijo, lo cual tampoco me parece una mala idea
> aunque es cierto que las opciones actuales que ofrece journald se pueden
> quedar cortas en cuanto a configuración, lo cual también sería
> comprensible porque se trata de un servicio "reciente" que tendrá que ir
> puliéndose y mejorando con el tiempo (es un decir).
>
>> De ahí, que veas el resultado que has visto. Mientras que un simple
>> dmesg no me pierde info, journald sí, por el simple hecho que ocupa más
>> espacio que si fuese texto puro.
>
> Supongo que ya habrá (o con el tiempo se desarrollará) algún conversor
> que te permita "traducir" el formato de registro que genera journald a un
> archivo legible, lo cual no deja de ser peligroso porque cuando entra en
> juego la conversión entre distintos formatos te arriesgas a la pérdida de
> datos o a una interpretación errónea, pero ese es un riesgo que tendrá
> que valorar detenidamente cada administrador y cada usuario.
>
> Sinceramente, systemd no me preocupa (técnicamente hablando), hay miles
> de aplicaciones y servicios que hacen cosas que considero equivocadas y
> sencillamente no las uso porque no se ajustan a mis necesidades. O que he
> tenido que usarlas porque al valorar los pros y contras de esa aplicación
> o servicio, los beneficios superaban con creces los puntos negativos. El
> problema pues, desde mi punto de vista, no es systemd sino que nadie (!)
> sea capaz de ver las barbaridades que hace y que además, promulguen su
> uso. Este comportamiento absurdo no es el esperado en el mundo FLOSS, por
> eso o bien la comunidad se ha contagiado por algún tipo de virus
> desconocido u obedece a otras razones ocultas.
>
Hombre el problema es que sí se está viendo las barbaridades que hace
y por eso la gente se queja. Y que en vez de simplificar las cosas y
hacerlas más ágiles está añadiendo una complejidad desmesurada (aparte
de unos bugs/gazapos que dan hasta vergüenza en pleno siglo 21, como
el del journald) y lo peor es que las dos razones "técnicas" que más
se utilizan a favor de systemd son:
a) que el sistema arranca más rápido (que menuda soberana tontería. Yo
un server quiero que arranque bien y de forma ordenada, no quiero que
arranque rápido. Un laptop vale.)
b) se suponía que facilitaría la gestión de los sevicios, que aunque
en parte lo hace, resulta que tienes que estar prestando atención a
ese maldito journald.
En definitiva: poderes ocultos o no, lo dije en su momento. En mi
opinión es la mayor cagada que he vivido nunca con sistemas Linux.
Saludos.
Reply to: