[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Debian libre de systemd



El Tue, 29 Jul 2014 11:35:45 -0500, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
escribió:

> El 29 de julio de 2014, 10:49, Camaleón escribió:

(...)

>>> He leído un poco de systemd y de que ha sido adoptado por varias
>>> distros como Fedora, Mandriva, Open SuSE y muchas más. Pero no me
>>> queda claro a que se refieren con la "canibalización de systemd"
>>
>> Pues que acaba con todos, se hace dueño y señor de tu sistema, todo
>> gira en torno a systemd cuando un buen gestor de procesos debe pasar
>> desapercibido por completo y hacer su trabajo a la perfección.
> 
> Entonces no pinta a ser un buen gestor de procesos, sin embargo parece
> que ya es popular.

Desgraciadamente es popular por imposición no por méritos.

>>> Entiendo que es un demonio relativamente nuevo que se diseñó para
>>> reemplazar al proceso init de linux y según esto optimizar el
>>> arranque.
>>> Pero no sé que problemas conlleve eso.
>>
>> Pues como toda novedad lleva muchos problemas aparejados pero los
>> principales que le veo son dos:
>>
>> 1/ Demasiado novedoso para ser eficiente y es un componente clave para
>> el funcionamiento del sistema
> 
> Mas que lo novedoso, creo que lo preocupante seria que no fuera
> eficiente.

Lo principal es que sea estable como una roca porque un error en el 
gestor de procesos te puede impedir iniciar el sistema, y lo "novedoso" 
no suele ser (por definición) muy estable ya que necesita su tiempo de 
rodaje, como el motor de un coche.

>> 2/ Requerimientos totalmente exagerados (journal propio, no disponible
>> para entornos BSD...)
> 
> Esos requerimientos tampoco suenan bien, supongo que de adoptarse eso
> podría limitar la capacidad de linux de ejecutarse en equipos con pocos
> recursos de hardware que es hasta ahora una de sus fortalezas, y el que
> no sea compatible con BSD tal vez no sea escandaloso, pero no sé hasta
> que punto sea bueno diferenciarse en este aspecto.

Que linux se vuelva incompatible es una tragedia ya que su bandera ha 
sido siempre la de la compatibilidad y la integración. 

En cuanto a los recursos, no sé exactamente qué requisitos tiene systemd, 
pero no creo que sean elevados. 

>> No sé cómo estará en unos años pero de momento prefiero tenerlo en
>> entornos de prueba únicamente.
>>
>>
> En fin, pues por todo lo que estoy viendo al respecto, espero que no
> prospere o que si hay que mejorar systemv surja algo que lo haga mejor y
> sin tantos problemas.

Prosperará... no te quepa la menor duda, viene respaldado por un 
desarrollador de Redhat y GNOME. En Debian systemd va a ser el gestor de 
procesos predeterminado en Jessie (la nueva versión).

Saludos,

-- 
Camaleón


Reply to: