[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Debian libre de systemd



El Tue, 29 Jul 2014 10:20:04 -0500, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
escribió:

> El 29 de julio de 2014, 8:26, Camaleón escribió:

(...)

>>> Respecto a tener la distro libre de systemd, encontré esto de Arch 
[2].
>>> Sobre los problemas de systemd [3],[4],[5]. Es interesante el debate
>>> que se dio en Debian [6].
>>
>> (...)
>>
>> Sigue habiendo (o al menos esa es mi percepción por lo que leo en 
>> listas, foros, blogs, etc...) un rechazo generalizado contra la
>> canibalización que hace systemd y con su uso. Yo lo único que tengo
>> claro es que la próxima instalación que haga (y que preveo será dentro
>> de año y medio) no va a llevar systemd y espero que Debian me lo
>> permita sin mayores problemas (creo que los tiros van por ahí), ya que
>> de lo contrario me plantearía FreeBSD sin dudarlo aunque tenga que
>> instalarlo a trompicones.
> 
> He leído un poco de systemd y de que ha sido adoptado por varias
> distros como Fedora, Mandriva, Open SuSE y muchas más. Pero no me
> queda claro a que se refieren con la "canibalización de systemd"  

Pues que acaba con todos, se hace dueño y señor de tu sistema, todo gira 
en torno a systemd cuando un buen gestor de procesos debe pasar 
desapercibido por completo y hacer su trabajo a la perfección.

> ni por qué es tan polémico ese programa. 

Bueno, es que no es un "programa", es el sustituto de systemv que es el 
administrador de la gestión de todos los procesos del sistema. Es uno de 
los componentes más importantes de cualquier sistema operativo.

> Entiendo que es un demonio relativamente nuevo que se diseñó para
> reemplazar al proceso init de linux y según esto optimizar el arranque.
> Pero no sé que problemas conlleve eso.

Pues como toda novedad lleva muchos problemas aparejados pero los  
principales que le veo son dos:

1/ Demasiado novedoso para ser eficiente y es un componente clave para el 
funcionamiento del sistema
2/ Requerimientos totalmente exagerados (journal propio, no disponible 
para entornos BSD...)

No sé cómo estará en unos años pero de momento prefiero tenerlo en 
entornos de prueba únicamente.

Saludos,

-- 
Camaleón


Reply to: