Re: UAYRA - ¡Una buena noticia!
El Sun, 15 Sep 2013 06:09:29 -0300
GamlaUppsala <gamlauppsala@yahoo.com.ar> escribió:
> Estimada gente:
>
> Quiero compartir una buena noticia.
> El estado argentino ha lanzado el Uayra, una distribución LINUX basada
> en Debian, que en principio va a ser instalado en las notebook que se
> distribuyen por su programa educativo "Conectar igualdad"
>
animalito de dios es Huayra no Uayra
Si vamos informar, informemos bien
> El Uayra va a contener en su distro todos los programas educativos que
> se usarán en las escuelas y colegios secundarios que por supuesto son
> GRATUITOS y LIBRES.
>
> ¿Por qué es una buena noticia? Porque rompe con la hegemonía de
> Windows que era el sistema operativo sobre el que se aprendía
> computación en los colegios, de esta manera los docentes se convertían
> sin querer en promotores de una herramienta (Windows) que tarde o temprano
> tendrían que comprar... todos...
>
> El Uayra al ser de ahora en más la distro en que basará los programas
> curriculares argentinos en lo que respecta a la computación poco a
> poco se convertirá en el sistema más usado en Argentina puesto que
> todos los escolares lo sabrán usar y una vez recibidos y en el mercado
> laboral las compañias también tendrán que adoptarlo a fuerza de la
> oferta de mano de obra que lo sabrá usar.
>
> Por supuesto que esto representará un ahorro significativo para las
> arcas de estado nacional y reducirá notablemente el drenaje de dólares
> que ahora se van en concepto de regalías hacia compañías
> multinacionales.
>
> Uayra significa viento o vuelo en lengua Quechua que hablaban los
> naturales de la región pampeana (Centro de lo que es hoy Argentina).
>
> El programa "Conectar igualdad" es un programa de estado que tiene como meta
> igualar las posibilidades de los educandos, por éste programa se le
> adjudica GRATUITAMENTE una notebook a cada escolar desde los 6 años
> que quedará en sus manos una vez que éste haya egresado. De esta mano
> cada "argentinito" tiene su computadora en forma gratuita.
>
> Espero que dentro de poco pueda también el estado argentino facilitar
> el acceso gratuito a internet cosa en donde la Argentina está
> atrasada por obra y gracia de las compañías multinacionales que cobran
> los enlaces dos o tres veces más de lo que se cobra en Europa
> brindando accesos muchísimos más lentos e ineficientes.
>
> --
> Saludos,
> GamlaUppsala mailto:gamlauppsala@yahoo.com.ar
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org
> Archive: [🔎] 1529588690.20130915060929@yahoo.com.ar">http://lists.debian.org/[🔎] 1529588690.20130915060929@yahoo.com.ar
>
--
Angel Claudio Alvarez <angel@angel-alvarez.com.ar>
Reply to: