[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Actualizar a Wheezy





On 27 December 2011 20:36, Francisc.dbf <francisc.dbf@linuxmail.org> wrote:
Bueno me recuerdas ah mi cuando cambie ah testing. Tienes software + actualizado bueno. Pero ah las semanas tube problemas, nada grabe todo solucionable. Eso si gnome no me arranco + debe ser donde siempre cambio cosas. Pero fluxbox me enamoro. Bueno si te vas ah testing date por enterado k tendras atados varios. Claro esto no es sujeto ah todas las personas.!?

Se libre intenta no usar formatos y software privativos.

Lucas Sánchez Sagrado <Rated.DS@aol.com> escribió:

>En Tue, 27 Dec 2011 18:22:40 +0100, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió:
>
>> El Tue, 27 Dec 2011 18:13:22 +0100, Lucas Sánchez Sagrado escribió:
>>
>>> Saludos, después de un tiempo con Squeeze estaba pensando en actualizar
>>> a la rama `testing`, pues, según he leído, es bastante estable y me
>>> gustaría ver las últimas actualizaciones.
>>> ¿Me recomiendan hacer el cambio?
>>> Y, ¿sería sólo cambiar los repositorios y actualizar o algo más
>>> complicado?
>>
>> Yo no cambiaría ni harta de vino.
>>
>> Te vas a encontrar con GNOME3 y gnome-shell, y salvo que tengas *muy
>> claro* lo que se te viene encima te recomiendo que mantengas Squeeze con
>> GNOME 2 _hasta el último día de soporte_ :-)
>>
>> Saludos,
>>
>
>Ya me lo temía. Bueno todo será acostumbrarse pero prefiero esperar :)
>
>Saludos.
>--
>Lucas.
>Linux Registered User #546773
>--
>Por favor, no envíes adjuntos en formato Word:
>http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
>
>
>--
>To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
>with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org
>Archive: [🔎] op.v65r8gmplsnnzg@lucas1" target="_blank">http://lists.debian.org/[🔎] op.v65r8gmplsnnzg@lucas1
>

La siguiente es mi experiencia. Aunque he leido que hay gente que solo cambia los repositorios a Wheezy y hace "dist-upgrade" o algo así. En mi caso al tener el /home en una partición a parte preferí hacerlo como te explico a continuación. A demás te guarda algunas cosas de la configuración anterior como por ejemplo las extensiones de Iceweasel.

Bueno como comentaba antes hice un netisntall. Si tienes tu /home en una partición a parte, eso si guardate una copia en un disco externo, metes el usb o el cd y sigues los pasos de instalación normalmente. Cuando llegues al particionado de discos pones manual y montas el / y lo formateas. el /home lo montas pero no lo formateas y la swap valdrá la que tangas. En "mount options" puedes marcar "noatime" y "relatime" esto acelerará tu sistema. Y luego sigues la instalación normalmente.

Aquí están las .iso para Wheezy netinstall:

http://cdimage.debian.org/cdimage/daily-builds/daily/arch-latest/i386/iso-cd/
http://cdimage.debian.org/cdimage/daily-builds/daily/arch-latest/amd64/iso-cd/

Luego instalas el gestor de ventanas o de escritorio que prefieras. Xfce4 es muy parecido a Gnome2 y Openbox te ofrece muchas más opciones de configuración y algo más de ligereza.

"Aptitude install -R" deja de lado las dependencias recomendadas y prescindibles, así controlas más la instalación

# aptitude install -R xorg openbox obconf obmenu tint2 wicd

 Y luego instalas los programas de tu elección.

# aptitude install -R  (softwarequequieras) 

#apt-get install --no-install-recommends (softwarequequieras)

#startx

Saludos y a gozar!

Reply to: