On 26/05/10 16:26, Orlando Nuñez wrote:
---------- Mensaje reenviado ----------
De: Orlando Nuñez <onvinil@gmail.com>
Fecha: 26 de mayo de 2010 09:55
Asunto: Re: Ayuda para realizar un estudio
Para: "Andrés R." < kernelbot@gmail.com>
Saludos.
Si amigo son 60 personas trabajando todos los días aquí, esto es
una consultora.
Los discos están en arreglo, uno es un espejo de otro.
Ahora mi idea es realizar un estudio de investigacion, para
decirles a ellos, mira este equipo se me quedo corto necesito comprar
este otro.
Como bajo algunos servicios si estamos hablando de un servidor
de produccion.
Gracias por tu pronta respuesta amigo.
El 26 de mayo de 2010 09:51, "Andrés R." <kernelbot@gmail.com>
escribió:
On 26/05/10 15:16, Orlando Nuñez wrote:
Saludos.
Desde hace cuatro años trabajo en
una organización que comenzó con 15 equipo y un servidor, que no es
otro que un equipo común y corriente con Debian, hoy en día disponemos
de 60 equipos y el servidor corre las siguientes servicios:
* Servidor DHCP.
* Servidor de Bases de Datos MySQL.
* Cortafuegos, proxy squid + filtro de contenido
dansguardian.
* Samba.
* Servidor Jabber con OpenFire.
* Bind9.
* Apache.
* Intranet con Joomla.
Estas son las caracteristicas del equipo que funciona como
servidor
NOTA: Con la diferencia que tiene dos discos
duros
de 500 GB y dos tarjetas de Red PCI Gigalan.
Procesador
|
Procesador
INTEL®
Pentium Dual Core E2160 - 1.8 GHz con 1 MB de Cache L2, FSB 800
MHz |
Disco Duro
|
160 GB SATA
(7200 RPM).
|
Memoria RAM
|
1
GB DDRII 533MHz.
|
Interfaces
|
Tarjeta
principal INTEL® 945-GC con 2 ranuras para memoria, 1 puerto PS/2 para
Teclado, 1 puerto PS/2 para Ratón, 8 puertos USB 2.0, 1 puerto Serial,
1 Puerto Paralelo, 2 puertos SATA, 2 puerto PCI, 1 puerto PCI-E,
Tarjeta de Red Ethernet 10/100 Mbps, Entrada para Micrófono, Entrada de
Audio, Salida de Audio
|
Tarjeta de
Video
|
Integrada
|
Tarjeta de
Red
|
10/100
Mbps / Integrado.
|
Tarjeta de
Red Inalámbrica
|
802.11
b/g.
|
Unidad
Óptica
|
DVD-R
/
CD-RW. |
Teclado
|
Español
PS/2
(Negro). |
Ratón
|
Óptico
con
scroll (USB).
|
Monitor
|
17"
LCD
TFT, resolución max. 1024x768. |
Sistema
operativo(compatible)
|
GNU/Linux
Windows® XP
Windows® VISTA™ |
Reductor de Sonidos |
Módulo
de
ventilación que reduce considerablemente el ruido generado. |
El problema es que veo que el acceso a los directorios desde
las
estaciones de trabajo y el acceso a internet se ha hecho sumamente
lento.
Me gustaría realizar un estudio, evaluar el Hardware que
tiene
el servidor para poder comprobar que si este equipo cuenta o no con los
recursos necesarios para mover la red, pero no se donde comenzar,
para así determinar realmente el equipo que necesitamos.
Alguien podría indicarme alguna web de referencia, como
realizar
un análisis de este tipo, realizar pruebas, etc.
Sin mas a que hacer referencia.
--
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!
Hola,
Primeramente lo que veo es poca máquina para la cantidad de servicios
que sirve, y más si es a los 60 clientes (aunque no todos a la vez,
seguramente).
Yo comenzaría por ampliar la memoria RAM todo lo que puedas.
Segundo organizaría un poco los discos (no indicas nada de cómo los
tienes) para dividir un poco el acceso a disco, seguramente será tu
mayor cuello de botella.
Otro problema que puedes estar teniendo es que los servicios de proxy y
cortafuegos te estén consumiendo casi la totalidad del proceso de la
tarjeta de red, de ahí la lentitud con Samba.
Para realizar pruebas, baja algunos servicios y haz tests.
Un saludo.
--
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!
--
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!
Como afirmas en otra respuesta, necesitas justificación.
De las webs que necesitas, no conozco ninguna, pero puedes comenzar por
recopilar información (en webs que sean "de fiar", no un simple Post en
algún foro) sobre requerimentos mínimos (hardware) para cada uno de los
servicios por separado. Luego los sumas, y verás cómo te sale una
máquina mucho mayor de la que dispones (teniendo en cuenta 60 usuarios).
Un detalle del que me he dado cuenta es, ¿el RAID1 es por software? (si
es así, esto te afecta también). Si tienes RAID por software, puedes
utilizarlo también como excusa para ampliar el hardware, ya que con
tanto acceso a disco, el RAID1 por software tiene que sudar tinta china.
Un saludo y suerte.
|