[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Debian 5.0.1 vs Xubuntu 9.04



El mié, 29-04-2009 a las 01:58 -0430, Rafael A. Isturiz L. escribió:
> On Wednesday 29 April 2009 1:03:16 am Mauricio J. Adonis C. wrote:
> [...]
> > Piensen además en lo siguiente, ¿creen que a una secretaria que debe
> > revisar sus correos, acceder a internet o que tiene que escribirle
> > cartas a los clientes de la empresa (cosas que muchos debianitas llaman
> > despectivamente «de novatos») le interesa saber cuánta memoria ocupa el
> > sistema? Esos datos pueden ser o no relevantes dependiendo del grado de
> > abstracción que se acomode más a la actividad que uno realiza. En ese
> > sentido Ubuntu Desktop logra una abstracción mucho más alta y acorde a
> > las necesidades de un usuario no informático que Debian. Gente que no
> > tiene ninguno o pocos conocimientos técnicos, cuyo negocio no es la
> > informática, que no les interesa profundizar más en el tema porque
> > simplemente no es su negocio, sólo quieren un sistema que le simplifique
> > la vida lo más posible; no quieren configurar el archivo /etc/profile ni
> > compilar el módulo gráfico del kernel ni recompilar el kernel mismo para
> > hacerlo más rápido, sólo quieren encender su computador y que al
> > instante esté todo listo para usarse o que les cueste un mínimo esfuerzo
> > hacerlo (generalmente un par de clics). Ubuntu Desktop lo hace... ¿el
> > costo?... básicamente tener que levantar más servicios, lo cual implica
> > lógicamente tener que ocupar más recursos del sistema, sin embargo logra
> > llenar las necesidades y preferencias de estos usuarios.
> [...]
> 
>      Y tú crees que una secretaria le importará migrar a sistemas operativos 
> libres?... No pongas a la secretaria que instale el OS en su máquina, para 
> eso estamos los administradores de sistemas que nos encargamos de colocar 
> todo a punto para que el uso sea lo mas fácil posible... Yo puedo poner 
> Debian igual que Ubuntu (y hasta mejor), que me lleva mas trabajo no hay que 
> negarlo, pero soy _yo_ el que invierte el tiempo configurandolo.
>      No pongas los usuarios novatos como la razón para que Ubuntu sea usado en 
> el escritorio, realmente son muy pocos los "no" informáticos que instalan por 
> si mismos el sistema operativo en sus máquinas; de resto acuden a un técnico 
> en la materia.
>      Ahora si me dices que Ubuntu te facilita a _ti_ el proceso, es una razón 
> totalmente válida... Cuando Ubuntu saca un release que viene con bugs como 
> hace el usuario común? (y te digo que es mas factible un Ubuntu con errores 
> que un Debian).
>      Quien dijo que Debian no se puede usar como sistema de escritorio?... Lo 
> tengo desde hace años y los usuarios "novatos" a los cuales se los instalo no 
> han tenido problemas hasta ahora.
> 
> Saludos.
> 
> 
> -- 
> a.k.a. pelox (Debian Powered) | JID:risturiz@gusl.org.ve
> Barquisimeto [VE] | LinuxUser [238188]
> http://pelox.gusl.org.ve
> 
> 
Hola la verdad que quiero ser breve . Ubuntu no existiría sin  Debian,
asi de simple , si total sacan las nuevas versiones de las ramas
experimental de Debian corrigen algunos errores y listo lanzan una nueva
versión. No podes comparar una versión madura como Debian con Ubuntu ,
yo use las dos y los cuelgues de Ubuntu son reales.  Nunca se me ha
colgado Debian la tengo hace dos años funcionando, y eso que tengo
repositores en la rama ( testing ) Atte

G. Amestica 



Reply to: