[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: cliente para ayuda remota de windows



El día 10 de febrero de 2009 18:15, Antonio Trujillo Carmona
<trujo@dti2.net> escribió:
> El mar, 10-02-2009 a las 12:49 -0500, haldrik escribió:
>> El 10 de febrero de 2009 12:49, arturo <arturo@agcapa.com> escribió:
>>
>>
>>         Antonio Trujillo Carmona escribió:
>>                 En el trabajo el jefe quiere dar soporte de ayuda
>>                 remota de windows,
>>                 como no quiero instalar windows ¿alguien sabe si hay
>>                 algún paquete de
>>                 debian para ello?.
>>
>>
>>
>>
>>         puedes acceder desde remoto con rdesktop ip_servidor y con eso
>>         ya puedes tener la ventana de windows
>>
>>         Un saludo
>>
>>         Arturo
>>
>>
>>
>> A si que tonto, necesitas es conectarte con un windows, eso si es
>> fácil, para kde krdc.
>> incluso hay logme-in para linux si es necesario (pero es propietario).
>>
>>
>> --
>> "Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y
>> semejanza.
>> Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
>> Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere."
> No se trata de eso, ya he usado (y uso) vnc y rdesktop, pero ahora el
> jefe quiere que se use la asistencia remota de Windows en lugar de
> ellos, rdesktop lo descarta pues sirve bien para los servidores, pero a
> los usuarios no se les puede dejar una pantalla negra, se trata de
> enseñarles, para eso, hasta ahora, usamos el vnc, pero como tiene un
> grabe problema de contraseñas (no esta sincronizado con ActiveDirectory)
> ha decidido que se use la asistencia remota de windows, en google no
> encuentro nada, mas bien dice que no se puede ni siquiera con wine pues
> esta muy imbricado con msm y no documentado ni soportado, por lo que es
> dificir emular, por eso pregunto, por si alguien conoce la forma de
> usarlo en debian (que no sea montar una maquina virtual con wxp, que esa
> ya la conosco).
>
>
>
Si es esa la situación entonces no cre que te quede otra opción que
logmein, hay versiones free y de pago.

Suerte


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


Reply to: