[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Hola, soy nuevo! Duda servidor de correos



Hola,

El 17/09/07, Sergio Blanco <crimsomshadow@gmail.com> escribió:
> Hola!
>
> Soy nuevo aqui, y tambien bastante nuevo en el mundo de linux. Ya hace
> tiempo que llevo usando Ubuntu a nivel de usuario y he trabajado un poquito
> con samba y tal, pero al final muchas veces es tirar de tutoriales, y aunque
> terminas por comprender lo que has hecho, yo al menos no me siento con la
> suficiente base como para hacerlo yo más adelante sin esa referencia (según
> que cosas, claro). Bueno, el caso es que estudio informatica y desde hace la
> tira llevo la informatica de la empresa, y he decidido poco a poco migrar el
> server de Windows a Linux, añadiendo cosas nuevas y aprendiendo algo en el
> proceso.
>
> Bueno, samba ya lo tengo bastante claro, y ahora estaba mirando el tema de
> correos. El tema es que tenemos contratadas cuentas de correo fuera para
> nuestra empresa, y lo que me gustaria sería todos esos correos filtrarlos
> (virus y spam) y tenerlos guardados en el server Linux. Los clientes serían
> Windows con Outlook Express. Entonces, llevo un rato leyendo tutos, que si
> postfix, que si spamassasin... Pero no veo la base de todo esto. Yo supongo
> que de alguna forma tengo que recibir los correos con el servidor linux,
> filtrarlos, almacenarlos y actuar de servidor de correo local para los
> clientes Windows. Pero esto, como se haria? Que programa realizaria cada
> tarea (vale, SpamAssasin y ClamAV por ejemplo se encargan del filtrado, pero
> la recepción y el servicio a clientes?)

- Tal y como dices, spammassin se encarga del filtrado de spam.
 - Para la recepción y envio de correo, tendrá que utilizar una mta,
tipo Postfix (potente y facil de configurar y mucha documentación)
- Para comuniacion de los clientes con el servidor necesitas un
servidor imap o pop3, es decir los buzones sonde se guarda el correo
que le llega a postfix. Personalmente me gusta y es el que utilizo, te
recomiendo Courier, tanto para el pop3 como para IMAP.

Saludos,


>
> Muchas gracias por adelantado!
>



Reply to: