[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: encuesta



El Miércoles, 22 de Agosto de 2007 03:07, Oscar Mederos escribió:

> Hay una realidad. En Linux hay que acostumbrarse a resolver los
> problemas por uno mismo, claro, muchas veces con la ayuda de otras
> personas. Es que, si te acostumbras a que te lo den todo, realmente
> nunca lograras avanzar en este sistema operativo. Muchos ven mal eso
> de "Busca en Google", pero no saben que en el fondo lo que hace es
> ayudarlos a documentarse, a investigar. Y eso no solo es para
> GNU/Linux, sino para muchas otras cosas en la vida. Vamos, que no hay
> nada mejor que resolver un problema en Linux (Debian en este caso) por
> si solo. Sientes tanta satisfaccion que te enamoras cada vez más de
> este sistema :)
>
> Por la parte de la documentacion de Debian, no se por que dicen que es
> dificil para novatos.
> Hay muchisimos sitios en internet sobre Debian (www.debian.org/doc/,
> esdebian.org, muchos blogs, etc) donde encontramos documentacion para
> novatos. Es todo cuestion de proponerselo.
>

Coincido con muchas de las cosas que mencionas anteriormente, pero me gustaria 
comentar algo sobre este parrafo en particular, es verdad que la costumbre 
que tenemos los que usamos Linux hace rato es buscar la info por nosotros, y 
nos gustaria que todos hicieran esto antes de preguntar en una lista, pero no 
debemos olvidarnos de algo, muchos de los usuarios de PC (si no es la gran 
mayoria) no les interesa esto, ellos quieren usar la computadora como si 
fuera un electrodomestico, encenderla y que ande (esto va mas alla de las 
costumbres, sino de lo que a un usuario le interese) si a mi me dicen que 
para usar un auto tengo que aprender mecanica los mando a cagar, para la 
mayoria de los usuarios pasa lo mismo, piensa que ese es el motivo por el 
cual MS tiene la mayoria del mercado, por que pudo capturar esa franja de 
usuarios, mostrarle todas las cosas que puede hacer una PC sin necesidad de 
tener que preocuparse por aprender como se hace, solamente encender la 
maquina y empezar a hacerlo, por ejemplo yo tengo varios amigos a los cuales 
le e instalado Debian y hoy en dia lo usan y estan maravillados de las cosas 
que tienen, pero si a ellos le hubiera dicho "busca en internet" seguramente 
me habrian vuelto a pedir que les instalara windows por que buscar en 
internet no es lo que les interesa, sino poder hacer las cosas de una, creo 
que Linux recien ahora esta llegando a un nuevo tipo de usuarios, y esto se 
debe a las instalaciones graficas, a la publicidad que esta teniendo Beryl, a 
los CD que entrega Ubuntu, y como vienen avanzando KDE y Gnome 
principalmente, nos guste o no es un escalon que tenemos que subir si 
queremos que cada ves aya mas usuarios de Linux, sino la otra opcion es que 
cuando hablemos de nuestra comunidad digamos "Linux tiene una gran comunidad, 
pero es solo para los que les interesa informarse" y conformarnos con seguir 
siendo la minoria de los usuarios y llorando por que la mayoria usa windows.
Por mi parte me gustaria que el 95% de los usuarios usen Linux, pero eso va a 
requerir mucho esfuerzo y comprension de nuestro lado, y para terminar una 
cosita mas, pensemos un minuto, tenemos el mejor SO tiene mas de 10 años pero 
no llegamos ni al 10% de los usuarios en muchos paises estan vendiendo PC con 
Linux preinstalado, y no dura ni 2 dias, o sea que muchos de los usuarios 
tienen la posibilidad de verlo, aca hay algo que esta fallando y no es el SO, 
pensemos que nosotros somos los unicos que estamos "vendiendo" Linux, si en 
todo este tiempo no conseguimos una mayor cantidad de usuarios es por que 
nosotros somos en gran medida los responsables



Reply to: