Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?
2007/1/18, Matías A. Bellone <matiasbellone@gmail.com>:
On 1/18/07, Manolet Gmail <manolet@gmail.com> wrote:
> Tuve un sueño.
>
> Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
> vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
> Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
> libre.
>
Una cosa es el código abierto otra muy distinta es el software libre.
A mi entender, el problema de Microsoft no es el código sino:
* la política de desarrollo
* su EULA (la licencia que no leemos)
* su modelo de negocios
Por eso surgen las siguientes preguntas:
* ¿dejarían de desarrollarlo ellos completamente?
Claro.
* ¿todos los términos de la licencia pasarían a potestad de esta nueva empresa?
GNU
* ¿se podrá modificar la licencia (por sus compradores)?
Serian los dueños y señores =P
* ¿realmente queremos ver todo lo que hace/hizo windows?
Es como si dark blader volviera al camino del bien =)
> Que pasaria?
Mucha discusión. Como mucho: una mejora en herramientas de transición como Wine.
El problema de windows no es el sistema operativo en sí, sino el hecho
de que los usuarios se quedan por falta de compatibilidad de los
programas y/o archivos que siempre usan. Con la mejora de Wine (o algo
nuevo que haga lo mismo) los usuarios dejarían de tener excusas.
Ahora bien, si Windows pasara a ser código abierto completamente ¿se
cambiarían de nuevo?. En mi caso no, porque dudo que alguien se tome
el tiempo para estudiar todo el código hasta entender que hace para
mejorarlo... eso no garantizaría la estabilidad y seguridad que Linux
ya brinda.
De la misma forma que Linux está lejos de ser Windows para el usuario
final, Windows está lejos de ser Linux en todos los otros aspectos.
Toote.
--
Web: http://www.enespanol.com.ar
Reply to: