Re: [OT] como calculo el ancho de banda necesario
2006/5/30, Aritz Beraza Garayalde [Rei] <aritz.beraza@gmail.com>:
El Martes, 30 de Mayo de 2006 04:12, Felix Perez escribió:
> Hola amigos, mi problema es el siguiente administro una pequeña red,
> en la cual preferentemente se comparte internet y nada mas. (tengo un
> server con debian sarge corriendo apache, php y mysql esto para una
> pequeña aplicación), actualmente tengo una conexión DSL de 600kb
> repartida a 17 usuarios (raramente concurrentes los 17) a través de
> un router y 3 switch sin mayores problemas. El asunto es que ahora
> se pretende aumentar a 27 usuarios y en el peor de los casos a 57.
> ¿como puedo calcular (si existe alguna formula) para definir a cuanto
> debo aumentar la velocidad de conexión?. O en su defecto que debo
> considerar.
>
> De antemano gracias.
Las medidas de tráfico se hacen siempre en el momento de máximo consumo (si
pones un script a almacenar datos del ancho de banda consumido durante un
par de días enseguida lo detectarás.
Idealmente separarás tipos de usuarios y de tráfico (es decir, por lo que
entiendo, tienes un servidor web que recibe peticiones desde el exterior y
clientes que salen al exterior.
Si el trafico es http (páginas web, solo) les puedes guardar 3-6kb y un
factor de utilización de 0.1 (es decir, solo usan la red el 10% del
tiempo, el resto leen la pagina web que han descargado)
Si el tráfico es ftp, el factor de uso es prácticamente 1 (pongamos 0.9)
(asignale 6kbps por lo menos)
Más o menos la idea es encontrar cuanto trafico requiere cada usuario
(pongamos que todos los usuarios son iguales y quieren bajar archivos y
visitar páginas web. Un usuario en hora cargada consume:
0,1*6kbps + 0.9*6kbps = 6kbps (lo he hecho facil a propósito.
Así pues son un enlace de 600kbps en teoría puedes dar soporte a 100
usuarios como estos. Pero es mentira. Para que el servicio no se degrade
(peticiones perdidas, colisiones, etc etc) está la regla del 70%:usar solo
el 70% de recursos. Si se usan más, el servicio cae en picado.
Así que nuestro ancho de banda efectivo es de solo el 70% de 600 kbps. En
total, podremos soportar 70 usuarios como los descritos.* Cuidado con
messengers y sobretodo con p2p, son un grano en el ....
Nota: esto deberías hacerlo teniendo en cuenta tanto el enlace ascendente
como descendente. (los usuarios no solo descargan cosas, también generan
tráfico hacia la red. Para el servidor sería más de lo mismo. Miras
cuantas peticiones tienes en hora cargada, asignas una velocidad mínima a
cada petición en hora cargada y consigues el consumo de banda.
Esto es una versión muy simplificada, pero que para dar una idea sirve.
Gracias me has ilustrado mucho.
Doy mas datos. La red de un hogar de estudiantes y tengo 4 equipos de
administración los cuales en teoria no deben tener ninguna limitación,
1 server con debian el cual solo sirve a la intranet con una web
interna y una pequeña aplicación en php+mysql, el resto son equipos de
los residentes del hogar conectados para acceder a internet. En este
momento la conexion es DSL de 600Kbps y me la proveen con ip fija en
un router Nokia de 4 puertos, lo grafico.
puertos del router (1 al 4):
1 Pc Administrador Hogar
2 Pc Server
3 switch16 > equipos residentes hogar + switch2 + otros equipos residentes
4 switch 3 > otros equipos administracion hogar.
No hay ninguna limitacion y cada equipo sale directo a traves del
switch y router.
La solución que estoy planteando a la administración es:
En el server debian instalar un proxy y que los equipos de los
residentes salgan a traves de él, esto permitiría el poder controlar
tanto las IPs, velocidad como las aplicaciones que puedan salir a
internet (acepto sugerencias, aunque por ahora estoy buscando
informacion acerca de iptables, squid, quos, proxy transparente.).
Otra probable solucion sería el colocar un segundo router y a traves
de el hacer salir a los residentes, pero aca podría controlar mucho
menos (hablo de un tipo de router basicos como el dlink604, debo
revisar su manual primero :-) ).
De nuevo muchas gracias, espero sus opiniones y/o consejos, disculpen
por lo extenso.
Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei] [http://www.ayanami.es]
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.
--
usuario linux #274354
Reply to: