[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)



-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

José Regalado wrote:
> Octavio Juárez escribió:
[...]
> Open Source y Estándares abiertos. Esos son términos corporativos que
> usan las empresas para marear a sus clientes. Hay algo que debemos tener
> claro: EL Hecho de  ser _abierto_ no quiere decir que sea libre. Y es
> así, muchos distros traen código que _tu_ puedes ver, pero que _NO_
> puedes distribuir ni modificar.

José, serias tan amable de nombrarme 3 paquetes de los que mencionas y a
que distribuciones pertenecen?

> Entonces, la cosa es que "Open Source y
> Estándares abiertos" hay que verlo con cuidado. La cuestión debe ser
> _Libre_  [1] y punto. El colmo es que algunos que profesan la libertad y
> no saben que es lo que tiene su distro por dentro.
> 
> Dinero. A mi me gusta el dinero y a todos los que estamos aquí. Las
> empresas que se lucran con el Software Libre tienen todo el derecho a
> hacerlo. Pero en lo que no estoy de acuerdo es con las prácticas de
> mercadeo de esas empresas. En Venezuela muchos *windoseros* empezaron a
> migrar con  ubuntu. Además el Ministerio de Tecnología recomendó Red
> Hat. ¿Qué pasó? la comunidad de SL se quedó perpleja ante tal abuso.

Cual abuso?

> ¿Qué se hizo?, simple.  Se reunieron algunas personas y crearon
> Caribana. Una distribución sin diferencias a Debian y totalmente
> compatible. 

Si no tiene diferencias....porque directamente no usan Debian?

>Nuestra empresa de Petróleo les dió una buena pasta para que
> siguieran con el proyecto. Cuando salga a la luz muchos nos quedaremos
> perplejos. Adicionalmente esta distro fue traducida al idioma Guayú. Una
> distro hacha por hispanohablantes y sin mojones empresariales/corporativos.
> 
> Ahí está. y ese es el meollo asunto. Unos dicen que suse, RH, mandriva y
> ubuntu son libres, gpl, Open source, son Estándares abiertos, pero... y
> el ¿logo? al menos espesemos por esa simpleza. El logo... el logo de
> quién es? 

que relacion tiene de quien sea con la supuesta libertad o no?
De quien es gnome? Y thunderbird? Y Apache?
Son libres o no?

Me da la sensacion que estamos mezclando muchas cosas...

>yo ¿puedo montar sin autorización un mirror (de distros no de
> paquetes) de alguna de las 4?, que yo sepa para montar un mirror con
> alguna distro libre yo no tengo que pedirle permiso a nadie. y esa es
> _al_ _menos_ una las cosas por las cuales no uso esas distros. ¿Cómo
> puede algo ser gpl, o de dominio público si dentro de eso hay cosas que
> _no_ lo son?.

Insisto en que mezclas con suma facilidad muchso terminos y terminas
confundiendo las cosas.
Por ejemplo aqui arriba equiparas 3 cosas que son bien diferentes una de
otra:
GPL con libre y de dominio público.
Ninguno de los 3 terminos es equivalente el uno con el otro. Cada uno
tiene diferencias con el otro bien definidas.

Saludos

> 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: ricardoeureka@gmail.com - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEZNV8kw12RhFuGy4RAm/IAJ0QHoFgKX+NPSPUDlQUaOy4nbkmRwCeKF7H
lavxVFl012ux3/vDQpgctco=
=H8uh
-----END PGP SIGNATURE-----



Reply to: