Re: dos conexiones wifi?
El Martes, 31 de Enero de 2006 12:37, Iván Forcada Atienza escribió:
> Hola
>
> El 31/Jan/06 - 12:22, antonio rodriguez dijo:
> > Hola,
> >
> > Ando un poco más torpe que de costumbre. Sucede que quiero conectar con
> > mi tarjeta wifi, tanto en casa como en el trabajo. Para casa tengo una
> > configuración wlan0 que funciona bien. Pensaba que añadiendo en
> > /etc/network/interfaces una serie de lineas con los parámetros de la
> > conexión en el trabajo, y llamándola wlan1 podría salir. Pero nada de
> > nada. Netapplet no la ve y no puedo activarla. Tanto en casa como en el
> > trabajo uso IP's fijas para la máquina. Esta es la config de
> > /etc/network/interfaces
> > -------------------------------------------------------------------------
> >------ iface wlan0 inet static
> > address 192.168.2.34
> > netmask 255.255.255.0
> > network 192.168.2.0
> > gateway 192.168.2.10
> > broadcast 192.168.2.255
> > wireless_mode Managed
> > wireless_essid Casa
> > wireless_key xxxxxxxxxx
> > wireless_channel 11
> > dns-nameservers 62.xx.xx.xxx 62.xx.xxx.xx
> > name Adaptador WiFi
> >
> >
> > iface wlan1 inet static
> > address 192.168.3.34
> > netmask 255.255.255.0
> > network 192.168.3.0
> > gateway 192.168.3.10
> > broadcast 192.168.3.255
> > wireless_mode Managed
> > wireless_channel 11
> > dns-nameservers 62.42.xx.xxx 62.42.xxx.xx
> > wireless-essid Trabajo
> >
> > auto wlan0
> > auto wlan1
> > -------------------------------------------------------------------------
> >------------------
>
> Esto no puede funcionar. wlan0 existe pero wlan1 no (sería otra tarjeta
> WiFi). Lo que tienes que hacer es cambier los parámetros de la conexión
> WiFi de tu wlan0 cuando te quieras mover de tu casa al trabajo o al
> revés. Para ello, tienes varias posibilidades. Que yo me sepa, así a
> bote pronto:
>
> - Usar iwconfig en línea de comandos. Lo 'malo' es que no se puede
> automatizar y tienes que teclear.
> - Usar algun programita que te lo automatice. Que yo me sepa están:
> * KWifiManager: forma parte de KDE. Vale especificamente para esto
> que comentas, creo. Yo nunca lo he usado. En su día me daba
> bastantes problemas y lo dejé de usar, aunque parece ser que han
> hecho grandes progresos.
> * SWScanner: aplicación más grande que KWifiManager, y que por tanto
> hace más cosas, entre ellas, almacenar y gestionar la configuración
> de varias redes WiFi, que es lo que buscas. También es para KDE.
> * Seguro que hay alguno más, incluido Gnome, pero estas son las que
> yo me sé.
>
> > Uso el adpatador USRobotics5410
>
> Con SWScanner necesitarás que el controlador de esta tarjeta soporte
> escaneos (iwlist wlan0 scan).
>
> > Por más que reinicio usr/sbin/netdaemon y /usr/sbin/inted , nada de nada
> >
> > En casa me conecto a un router wifi directamente y en el trabajo a un AP
> > conectado a un router. El AP tiene la seguridad deshabilitada pero con
> > ESSID en NO-broadcast
>
> El hecho de que esté en no-broadcast no significa que sea más seguro.
> Con todas sus vulnerabilidades, WEP es mucho más seguro que un ESSID
> oculto ya que realmente no lo está. Te recomiendo que habilites el
> ESSID y le pongas una clave WEP.
>
> Por otro lado, con SWScanner necesitas que primero te detecte el punto
> de acceso para poder configurarlo y luego asociarte a él. Si está
> oculto, en principio no se puede, aunque se puede hacer una
> 'triquiñuela' para conseguirlo. Si finalmente te animas con SWScanner y
> prefieres seguir teniendo el ESSID oculto, dimelo y te explico cómo.
>
> > Ideas?
> >
> > Saludos
>
> Saludos.
>
> > Antonio
Hay otra manera y es configurar la red de tu casa con los mismos parametros
que la de tu empresa y en el punto de acceso filtrar la mac de tu adaptador
para que solo tu puedas conectar . Un saludo.
Reply to: