[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: hay que pegar bzImage en boot?



Iñaki wrote:

El Jueves, 12 de Enero de 2006 18:28, Jose Andres escribió:
¿como es eso Iñaki?, ¿te refieres a instalar un kernel-image?
Gracias

No, me refiero a hacer un "make menu-config" y una vez elegidas las opciones (como siempre) emplear el comando "mkpg..." (hace mucho que no lo hago y no lo recuerdo).

Busca en Google "compilar el kernel a la Debian", te saldrá abundante información al respecto. Es mucho más práctico que compialrlo normalmente y andar moviendo ficheritos pa'quí y pa'llá.

Y también aparece bien explicado en la guia debian de http://qref.sourceforge.net/




------------------WoLvElOpEz--------------------
----- Original Message -----
From: "Iñaki" <ibc2@euskalnet.net>
To: <debian-user-spanish@lists.debian.org>
Sent: Thursday, January 12, 2006 5:37 PM
Subject: Re: hay que pegar bzImage en boot?

El Jueves, 12 de Enero de 2006 16:54, Jose Andres escribió:
Hola,una duda,cada vez que recompile el kernel para agregar un modulo por
ejemplo, y despues de hacer make y make modules-install, tengo que coger
el
bzImage que me hay creado y copiarlo en /boot, y modificar grub?
Un saludo
Gracias de antemano.
------------------WoLvElOpEz--------------------
Sí, pero tambie puedes compialr el kernel "a la Debian", es mucho más
fácil. Te genera un .deb en /usr/src que lo instalas con "dpkg -i" y lo
hace todo automáticamente.







--
y hasta aquí puedo leer...



__________ Información de NOD32, revisión 1.1363 (20060112) __________

Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



--
Cheers

--
Gabriel Parrondo
Linux User #404138

"In theory there's no difference between the theory and the practice. In the practice There is."



Reply to: