Re: No puedo configurar el sonido en PXES y KDE
El 29/12/05, Jose Arcangel Salazar Delgado<arcangel.salazar@gmail.com> escribió:
> 2005/12/28, mario <debian@estilorural.com>:
> > El mié, 28-12-2005 a las 15:09 -0600, Jose Arcangel Salazar Delgado
> > escribió:
> > > El 28/12/05, Ricardo Frydman Eureka!<ricardoeureka@gmail.com> escribió:
> > > > -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> > > > Hash: SHA1
> > > >
> > > > Jose Arcangel Salazar Delgado wrote:
> > > > > Tengo una pequeña duda. ¿como configuro el sonido en PXES?
> > > >
> > > > Lo podes hacer mediante pxesconfig
> > > >
> > > > >
> > > > > Ya he buscado bastante y no encuentro ningun manual donde detalle como
> > > > > se configura el sonido. En el pxesconfig habilito la opción pero
> > > > > ¿Despues que hago?
> > > >
> > > > Arrancar el terminal con la imagen generada, debieras tener el sonido
> > > > habilitado.
> > > >
> > > > > No se donde moverle para checar lo del sonido, un manual decia que con
> > > > > esound, pero no lo especificaba bien. En LTSP usaba nas y todo
> > > > > funcionaba sin problemas.
> > > > >
> > > > > ¿Alguien puede iluminarme en este tema?
> > > >
> > > > Podes mandar mas detalles?
> > > >
> > > El problema es que en el KDE, te pide usar un sistema de sonido.
> > > Cuando usaba LTSP, elegia "Sistema de sonido en red" y con esa opción
> > > funcionaba. El sonido no funciona con la opción "autodetección".
> > > Tambien esta la opción de usar esound, pero no se si esta ultima sea
> > > la correcta. ¿Se supone que deberia funcionar con la autodetección? Ya
> > > que tal vez tenga algun problema en la instalación. ¿O deberia usar
> > > esound y activarlo en la imagen?
> > >
> >
> >
> > Si generas la imagen con el kernel 2.6.10 de pxes no hay sonido, con los
> > kernel viejos nosotros hemos conseguido sonido activando esound en la
> > imagen y en kde sonido en red.
> >
>OK, voy a checarlo y al rato les cuento si funciono.
> > > > >
> > > > > El servidor que corre esto es una Debian unstable y el entorno grafico
> > > > > que utilizo es KDE.
> > > > > La version de PXES es la que empaquetan en IDEFIX.
> > > >
> > > > Nunca use esa, pero supongo debiera funcionar, mira si
> > > > http://eureka-linux.com.ar/docs/pxes.html te es de ayuda.
> > > > >
> > > > > Gracias de antemano.
> > > > >
> > > >
> > > > por nada, cualquier cosa a disposicion. Aprovecho tambien para invitarte
> > > > a participar de https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/ltsp-es
> > > >
> > > > Feliz y mas libre 2006!!!
> > > >
> > > > >
> > > >
> > > >
> > > > - --
> > > > Ricardo A.Frydman
> > > > Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
> > > > jabber: ricardoeureka@gmail.com - http://www.eureka-linux.com.ar
> > > > SIP # 1-747-667-9534
> > > > -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> > > > Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
> > > >
> > > > iD8DBQFDsqpQkw12RhFuGy4RAtcJAJ4l7CpmXMmq0CDjkMqOGWWf+1WuAQCgjGUv
> > > > vRKK/4jMQiYax1Ksy4q9AfM=
> > > > =/rwY
> > > > -----END PGP SIGNATURE-----
> > > >
> > > >
> > >
> >
> >
> > -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> > Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
> >
> > iD8DBQBDswFgfHuNLH93QfsRAvj/AJsGi332JKTYoCIJbA5gWJzOKXQjZgCguLAP
> > fF2mRt0rv6DegbZ+0NTBJio=
> > =cXjD
> > -----END PGP SIGNATURE-----
> >
> >
> >
>
Reply to: