Re: alternativa de winscp en debian
El Viernes, 16 de Diciembre de 2005 22:05, Ricardo Araoz escribió:
|| El Viernes 16 Diciembre 2005 14:11, Iñaki escribió:
|| > El Viernes, 16 de Diciembre de 2005 17:41, enediel gonzalez escribió:
|| > || saludos a todos
|| > || ?cual es la alternativa de winscp para el entorno grafico de debian?
|| > || necesito poder levantar sesiones sftp y editar ficheros en las
|| > || maquinas remotas
|| > ||
|| > || me acabo de deshacer de mi ultimo xp en casa.
|| >
|| > Konqueror, tanto poniendo "fish://usuario@dominio" como
|| > "sftp://usuario@dominio".
|| >
|| > Realmente yo no creo que haya alternativas a WinSCP, digamos que WinSCP
|| > es una alternativa a la multitud de opciones que hay en Linux para
|| > acceder a un servidor SSH (SCP ó SFTP).
||
|| Yo uso sftp, googlee un poco sobre fish, parece que también accede dentro
|| de ssh. Pero...... qué ventajas y desventajas tengo optando por uno u otro
|| protocolo? O son aproximadamente iguales?
Yo he tratado de buscar diferencias y mi conclusión es que fish:/ usa SCP para
transferir ficheros mientras que sftp evidentemente usa SFTP. Ambos van sobre
SSH, por supuesto.
¿La diferencia? SFTP permite hacer transferencias discontinuadas de ficheros
("resume"), mientras que SCP no. Así pues, si tienes que bajarte una película
desde el ordenador de un amigo accede por sftp:/ en vez de fish:/ (usando
Konqueror me refiero).
--
y hasta aquí puedo leer...
Reply to: