Ricardo Araoz wrote: Te ayudará una vez, dos, a la tercera ya te pondrá mala cara. Las cosas tienes que aprenderlas por tí mismo. La ayuda de los demás se necesita cuando no sabes ni por donde empezar o te encuentras atascado.El Viernes 11 Noviembre 2005 14:11, Jesús Del Río Rodríguez escribió:Ricardo Araoz wrote: El Viernes 11 Noviembre 2005 11:37, Jesús Del Río Rodríguez escribió: Buenas! :) felipe wrote: que tontera Si tu lo dices... ya basta de decir.. 'busca!' si alguien escribe aqui una pregunta este o no este antes formulada... el que la sepa q la responda y se acabo Para empezar, si siempre que tuviéramos una duda de algo enviáramos un mail, sin habernos molestado en buscar absolutamente nada en ningún otro sitio, vamos mal, ¿no crees? Sobretodo sobre un tema más que hablado y discutido en millones de mails, listas de correo y páginas web. ... esa tontera de estar reclamando q busquen .. que aqui q alla.... apesta. Si quieres que te den todo ya masticado, vas apañado. Una cosa es un tema dificil y apenas discutido, y otra cosa es un tema ya más que manido (leer respuesta anterior). No pensarás que he nacido sabiendo, ¿verdad? He estado tiempo y tiempo averiguando cosas. Cuando tengo dudas, busco en internet, leo absolutamente todo lo que haya sobre ese tema, leo el man, que por si no te has dado cuenta, da la mayor parte de las soluciones que aquí se preguntan, y si entonces, despues de cientos de pruebas y toneladas de documentación leída no hallo la solución, pregunto. Y todavía no he preguntado nunca ni en esta lista, ni en otras a las que tb estoy subscrito. Y no me las doy de saber, pq cada día aprendo muchas cosas nuevas. tamos claros? Me recuerdas a los padres golpeadores. Que te dicen, a mí también me golpearon y me la tuve que aguantar. El ser humano progresa gracias a la enseñanza y la transmisión del conocimiento. Y esto muchas veces se puede resumir en "hazla más fácil para el que venga detrás". O acaso en la escuela te decían "si quieres saber trigonometría lee a Pitágoras, primero aprende griego y luego descifra sus escritos!". Hay gente que está en linux para USARLO. No para aprender computación, programación, o cualquier otra chorrada. Sino para usarlo, ya que aunque no lo creas linux está para prestar un SERVICIO al USUArio. Así que la idea es hacerlo cada vez más fácil y no que los otros tengan que sufrir como tú has sufrido. Vaya vaya, tenemos a un psicólogo :)juajuajua!La cuestión no es hacer la vida más fácil o no, o de transmitir o no el conocimiento, lo que pasa es que algunos os habeis molestado en que no os dan las cosas ya hechas y masticaditas para que no tengais que pensar.Te parece mal? Cuando se te rompe la tele y un amigo tuyo es técnico, le pedís que te de una mano? O te comprás un curso por correo de reparación de tv? Y tu amigo.... te da una mano o te presta el curso para que aprendas? ¿Cuáles son esos límites para tí? ¿Responder no hay soporte seguro bajo linux de ntfs? eso lo sabes visitando esas 2 millones de páginas. En todas te dicen lo mismo. Si buscas poquito, no me extraña.Estoy de acuerdo contigo en que Linux/GNU está para usarlo, pero también te recuerdo que si no quieres preocuparte de las cosas, te cambias a Window$ y se acabó. Linux está muy bien para cualquier cosa que puedas imaginar, pero cuando surge algún problema, BUSCAS la solución, no vas corriendo a que te lo resuelvan, y encima, de forma desinteresada.Pues creía que para eso estaba la lista. Dentro de ciertos límites por supuesto. Yo por lo menos, lo que se lo contesto (tal vez me tome la molestia de buscar un poquito pero no mucho), y lo que no, no. Pero no me subo al caballo a pontificar sobre las ventajas de buscar por sí mismo. El que quiere aprender que lo haga y el que no, si no me cuesta mucho, le doy una mano. Mi opinión personal en este tema es que todo, *todo* el mundo debería tener un carnet para el ordenador, como lo tienes para el coche, pues igual.Si te interesa la informática, querrás cada vez saber más,Y si al tipo no le interesa la informática? Y si lo que el tipo quiere es solucionar un problema en su compu y seguir con lo suyo? <ironia>Vaya, entonces ya somos dos los que llevamos años :)</ironia> Si quieren usar el pc y que todo les vaya bien, y que cuando tengan un problema se lo arreglen y les trae sin cuidado el como, que se paguen un servicio técnico, así de simple. No compares un teléfono con un ordenador. Por suerte para tí, te aseguro que no me hace falta saber que significa ni pontificar no loable. Y para tu información, pontificar no es adecuada en ese contexto. La correcta es predicar ;)asi que obviamente, no te voy a decir que te mires el código fuente, si no que mires http://es.tldp.org/ que ahí tienes todo bien explicado y en nuestro idioma, si no entiendes inglés. Y si quieres saber más, pues experimentas. Si crees que la informática y la programación son chorradas, tira el pc. Al fin y al cabo, es una chorrada, ¿no?jajaja! Pues sucede que yo empecé a programar con el viejo cpm, y luego ms-dos y dr-dos y tantos otros... y me gano la vida con eso desde hace 25 años. Pero no pienso que todos deban tener mi inclinación ni mi gusto por esto. Y se que muchos sólo quieren usar el ordenador. Así como yo quiero usar el teléfono y que no me vengan con una pila de chorradas sobre telecomunicaciones, quiero marcar y ya! Si tu quieres aprender. Me parece loable (ya van dos para googlear : pontificar y loable ;c) ), pero no que trates de darle lecciones a los demás y decirles cómo deben o no deben aprender. Si te viene bien les das una mano, y si no pues sigue tu camino y no los molestes. Nunca pretendo decirles a los demás como deben hacer las cosas, pero un poco de búsqueda no hace daño a nadie, sobre todo cuando la respuesta es el primer link. El no hacerlo es simplemente vagueria. La sobreabundancia es mala cuando tienes mucha información sobre un mismo tema y es contradictoria. Por suerte, específicamente en el tema ntfs bajo linux, únicamente hay una respuesta correcta: NO. Si quieres escribir usa captive.Y sobre lo de hacerlo cada vez más fácil, mirando los resultados de "linux ntfs" tienes casi 2 millones (1990000) de páginas de resultados. Yo creo que las cosas son sencillas, ¿no?No, no lo son. Si tuvieras un poco de criterio sabrías que la sobreabundancia de información es tan mala como la falta de ella. El tipo capaz que no tiene un año para leer 2 millones de páginas buscando lo que necesita (que tal vez te cueste un par de líneas responder), o capaz que no tiene ganas. Y tu no tienes obligación de responderle, lo haces si se te da la gana. La persona que busca no lee dos millones de páginas (para tu información, al escribir no se especifica el valor con números ;)), ni lo hace nadie. Te lees los diez primeros y listo. El noventa y nueve por ciento de las veces la respuesta esta ahí. Igualmente :)Si quieres servicio personalizado, por favor, ya hay empresas que te lo venden. Gracias :)De nada, aquí estoy siempre para educarte. -- o o o Jesús Del Río Rodríguez - Telf 93 413 78 20 o o o E-mail: jdelrio@lsi.upc.edu o o o Laboratorio de Cálculo del LSI U P C Universidad Politécnica de Cataluña (Campus Norte) Linux User #387299 Linux machine #287697 http://counter.li.org/ "overflow error in /dev/null" "Software is like sex: it's better when it's free." (Linus Torvalds) "This is Linux-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot" |