Re: knoppix vs Ubuntu
On Thursday 13 October 2005 12:41 pm, Iñaki wrote:
> || Aunque todos se van por Ubuntu-Kubuntu no puedo opinar
> || igual...
>
> Si lo dices por experiencia personalmente me interesaría saber porqué.
* Ubuntu por defecto tienes 1 solo password, eres admin y usuario al
mismo tiempo (sudo te da el poder).
* Con Debian puedo instalar una base mínima, y restringir bastante a
nivel de usuario (es como mas flexible).
* El software que viene por defecto es "blending eye", y no me siento
muy seguro como para ponerlo en producción.
* Por mencionar algunas...
Nota: Independientemente que esto se pueda cambiar luego de instalado, no
viene al caso.
> || Mencionas que van a instalar, y si fuesen los usuarios tal vez tendría
> || sentido. Imagino que en este caso la instalación la harán los
> || administradores, y si saben configurar bien el sistema seria
> || transparente al usuario como tal.
>
> ¿Y es malo que la distribución ahorre gran parte del trabajo del
> administrador? porque si tienes que andar instalando en cada puesto el
> idioma, corrector ortográfico y MUCHAS más cosas que Debian por defecto no
> instala el tiempo que puedes perder es considerable.
Para eso "systemimager" resuelve todos los dolores de cabeza en
hardware homogéneo; adicional existe rsync, cron, ssh y los respectivos
mirrors en una intranet.
> || Personalmente pienso que esas distribuciones son para el
> || usuario final "que piensa instalarlo y administrarlo él mismo"... Debian
> || se puede dejar mejor o igual sin problemas.
>
> Claro que sí, pero el hecho el precisamente que HAY QUE DEJARLO IGUAL, ¿y
> para qué perder el tiempo si (K)Ubuntu YA te lo deja así?
> Sinceramente, no le veo sentido a este argumento.
Porque los argumentos que están planteando son de "facilidad?"...
Para mi un argumento válido seria:
"Oye te recomiendo Ubuntu/Kubuntu, porque aparte que está basado en
Debian tienes soporte comercial con la empresa Canonical"
Pero son opiniones personales, y la decisión no la tomaré yo sino el
amigo Radagast Istar.
Saludos.
Reply to: