[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Qué no hacer NUNCA con debian



mario escribió:
Hola lista.

Escribo para contar qué _no_ se debe hacer con debian, y para que a otra
gente que le gusta probar cosas sepa donde se mete. Perdón si es largo.

Hace dos días agregé las fuentes de ubuntu hoary a mi sources.list y
configure los pin priority para quedarme en sarge pero poder instalar
cosas de hoary como las famosas xorg.

Después de instalar y configurar correctamente las X, y seleccionar mi
driver VIA en vez de vesa. Compruebo que todo funciona bien, y aunque
tengo menos frames por segundo, las cosas parecen ir más ligeras (scroll
del navegador, arrastrar ventanas rápido), incluso pruebo las
tarnsparencias aunque las desactivo inmediatamente. Me gustan pero
marean!!!

Hasta aqui bien, y es donde deberia haberme quedado, pero cosillas como
el tamaño de las fuentes en el amsn me hicieron sospechar que debía
instalar algun paquete más (servidor de fuentes).

Así que cruzo los dedos, abro synaptic y voy buscando de uno en uno
paquetes que pueden ser los culpables de las fuentes.

Debido a dependencias se instalan un chorro más pero no me preocupo
mucho.

Reinicio para que carguen los nuevos servicios, cuando descubro los
primeros problemas.

No carga los modulos del kernel con discover, no hay sonido, no hay
red...

Con modconf arreglo lo que puedo.

Las cosas en gnome dejan de funcionar, evolution 2.2 se cuelga (muy
chulo los 5 minutos que estuve con él, trae el plugin para
meteorología!!), synaptic a veces también se cuelga, y el administardor
de energia no carga (estoy en un portátil), alsa tampoco.

Direis, joer que torpe que no usa apt-get, bueno, pues por lo visto hay
que copiar la firma de los paquetes en no se que sitio y me da errorres
en consola, además desconozco como saber que versiones instalo (ubuntu,
debian). Ya he visto después que con -s se puede ver.

Despues de ver lo mal que me va, decido volver para atras: "downgrade".
Joer que cosa más complicada.....

Me hago unos scripts que listan los paquetes cuya versión tiene la
palabra ubuntu para que instale la versión de debian unstable (a testing
no funciona el downgrade directamente, bueno falla mucho)

Empiezan a fallar dependencias, paquetes rotos y librerías que si las
desinstalas te dice que va a borrar una parte importante del sistema.

Cito:
Está a punto de hacer algo potencialmente dañino
Para continuar escriba la frase 'Sí, ¡haga lo que le digo!'
 ?]

Joer eso vuelve atrás al más lanzado. UNICA solucion buena, formatear y
empezar de nuevo, de paso separo la /home (por eso me fastidia
formatear)

Por lo que acabo quitando todo lo relaccionado con gnome, conservo el
xfc42, y paso el deborphan unas 7 veces hasta que ya no da librerías
huérfanas.


Bueno espero que hayais quedado avisados que mezclar fuentes no es nada
beneficioso. He aqui una prueba de que _no_ hacer con el sources.list
Los pin priority funcionan bien pero no hay que saltárselos.

Saludos
  
Me ha parecido muy interesante tu e-mail, ya que soy una persona muy dada a realizar atrocidades y pruebas demasiado "severas", jeje.

Hay una cosa que me ha llamado la atención: ¿Puedo instalar X.org desde repositorios Ubuntu? No me fío nada de lo que haga automáticamente Debian, es como instalar un kernel con apt-get, es algo de lo que no me fío en absoluto (y pido perdón si alguien no comparte mi opinión), pero cosas tan importantes y básicas como un kernel o las X no me gustan que se hagan automáticamente (si se hacen bien, entonces sí). Pero lo del kernel por ejemplo, es que me dí cuenta que modificaba automáticamente /boot/grub/menu.lst, algo que no me gustó... y muchas cosas más de las que no me fío del todo.

¿Puedo confiar completamente en una instalación de X.org desde los repositorios Ubuntu? Si es así, ¿Qué ocurre con mi XFree86 actual? ¿Lo desinstala bien?

Gracias.

--
Saludos,
Rafael Fernández López.

Debian SID GNU/Linux.
Key Fingerprint: 5821 AA99 B15F FB45 2616 B733 9785 B9CD F00C 579A

Attachment: signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Reply to: